Noticias
El Instituto Leloir también se suma al Día del Cerebro
Nuestra fundación también apoya el “Día Mundial del Cerebro” (22 de julio), una fecha instaurada por la Federación Mundial de Neurología para destacar la...
Leer MásDra. Berenice Silva, médica neuróloga e investigadora del Instituto Leloir
La doctora Berenice Silva, médica neuróloga de la Clínica de Esclerosis Múltiple del Hospital Ramos Mejía y de la Clínica de Esclerosis Múltiple del Instituto de...
Leer MásCientíficos del Leloir buscan sembrar cultivos a densidades aún más altas
En las condiciones típicas de cultivo, las plantas agrupadas se dan sombra entre sí y eso dificulta su acceso a la luz solar, esencial para la fotosíntesis y el...
Leer MásDescubren fenómeno biológico visible en total ausencia de células
Científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) descubrieron que las manchas marrón dorado de la principal plaga mundial de frutas y huertos – la mosca...
Leer MásLa Dra. Vanesa Gottifredi asistió al encuentro anual de la Fundación Alexander von Humboldt que contó con la presencia del Presidente de Alemania
Como parte de la reunión anual de la Fundación von Humboldt, su presidente, el doctor Hans-Christian Pape, y el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, le...
Leer MásVideo del CONICET sobre los estudios del GPS cerebral liderados por el Dr. Emilio Kropff
Por sus importantes hallazgos en el área de la neurobiología, el Centro Internacional de Física Teórica Abdus Salam (ICTP), fundado en 1964 por el doctor Abdus...
Leer MásPremio Internacional de Física para científico del Instituto Leloir
El Centro Internacional de Física Teórica Abdus Salam (ICTP), fundado en 1964 por el doctor Abdus Salam, Premio Nobel de Física en 1979, y con sede en Trieste,...
Leer MásLa FIL sede del 3° Simposio Argentino de Jóvenes Investigadores en Bioinformática
El 3° Simposio Argentino de Jóvenes Investigadores en Bioinformática (SAJIB2018) tuvo lugar los días 28 y 29 de junio en la Fundación Instituto Leloir (FIL). El...
Leer MásAvances que apuntan al agro
Aumentar la capacidad de los cultivos para captar nutrientes y agua es crucial para adaptarlos a zonas áridas o secas como consecuencia del cambio climático. A eso...
Leer MásDra. Amy Austin, invitada especial de los Seminarios Cardini
La científica estadounidense nacionalizada argentina, investigadora principal del CONICET y primera ecóloga en recibir el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO,...
Leer Más