El Instituto
Investigación
Comunicación de la ciencia
Novedades
Cómo colaborar
Contactanos
Donar
Quiénes somos
Premio Fima Leloir
Biblioteca Cardini
Auditorio
Áreas de investigación
Staff científico
Formación de cientificos
Core facilities
Vinculación tecnológica
Agencia CYTA
Cursos de Periodismo científico
Cursos de Documental científico
Expandiendo las fronteras de la Ciencia
03 Ago 2022
Andrea V. Gamarnik
COVID-19: El estudio argentino que avaló la combinación de vacunas como esquema primario será tapa de una prestigiosa revista científica
Se trata de la versión impresa del número agosto de Cell Reports Medicine. El trabajo encabezado por investigadores del CONICET y del Ministerio de Salud de la Nación hace hincapié en que aplicar vacunas de diferentes plataformas induce más anticuerpos y es igual de seguro que usar dosis homólogas. También enfatiza que los refuerzos son clave contra ómicron.
Covid-19
Coronavirus
Pandemia
Ver más
01 Ago 2022
Graciela L. Boccaccio
“La fama que adquirió el ARN por la pandemia es más que merecida: se trata de la molécula más ancestral de los seres vivos”
Ver más
22 Jul 2022
Así trabajan nuestros científicos para desentrañar la complejidad del cerebro e impulsar el desarrollo de terapias innovadoras
Ver más
07 Jul 2022
Se incorporaron a la FIL 20 nuevos becarios de Doctorado
.
Ver más
Áreas de investigación
Biología Celular y del Desarrollo
Cáncer
Bioquímica y Biología Estructural
Biología Vegetal
Bioinformática y Biología Computacional
Neurociencias
Microbiología y Enfermedades Infecciosas
19 Ene 2022
El Instituto Leloir recuerda con afecto al Dr. Roberto J. Staneloni
El pasado 12 de enero falleció el Dr. Roberto J. Staneloni. Fue discípulo del Dr. Luis F. Leloir, realizó importantes avances científicos, formó a muchos investigadores y fue una figura clave en la historia y el crecimiento de la Fundación Institu
Ver más
02 Jun 2022
Consorcio internacional para el estudio de proteínas relevantes para la salud humana
Grupos de bioinformáticos de centros de investigación de Argentina y de Europa se reunieron en la Fundación Instituto Leloir (FIL) tras una semana de eventos para discutir los avances alcanzados durante cinco años de colaboración y para establecer los objetivos en el próximo futuro.
Ver más
26 May 2022
Cáncer
Vacuna contra el melanoma prolonga la sobrevida sin metástasis de pacientes y es compatible con inmunoterapia posterior.
Se llama VACCIMEL e investigadores del Instituto Leloir participan de su desarrollo. En un estudio clínico de fase II realizado en Argentina se observó que el 50 % de los pacientes tratados con esa fórmula recayó a los 96 meses mientras que el 50 % de
Ver más
15 May 2022
Llamado a concurso para Jefes/as de Laboratorio de la Fundación Instituto Leloir
La Fundación Instituto Leloir (FIL), dedicada a la investigación en Biociencias, ofrece posiciones de Jefe/a de Laboratorio a investigadores/as cuyos proyectos de investigación se encuentren dentro de las áreas temáticas que se desarrollan en FIL.
Ver más
12 May 2022
Neurociencias
Un roedor endémico de Chile podría ser la llave para entender la enfermedad de Alzhéimer y allanar el camino a nuevos tratamientos
Se trata del degú, que presenta de manera espontánea todos los síntomas de la enfermedad neurodegenerativa y, al igual que en humanos, en una fracción de su población envejecida. El estudio de científicos del Instituto Leloir y colaboradores se publ
Ver más
06 May 2022
Microbiología y Enfermedades Infecciosas
“Ser parte del grupo COVIDAR es una experiencia única”
Así lo afirma Santiago Oviedo Rouco, integrante del equipo de la Fundación Instituto Leloir (FIL) que creó el primer test serológico argentino para COVID-19. [caption id="attachment_6547" align="alignnone" width="3245"] Santiago Oviedo Rouco[/capti
Ver más
02 May 2022
Bioinformática y Biología Computacional
Bioinformático de la FIL recibe importante subsidio para estudiar la asociación entre mutaciones genéticas y enfermedades complejas
El proyecto de Franco Simonetti, seleccionado en la convocatoria del CONICET y Amazon Web Services (AWS), apunta a desarrollar herramientas computacionales útiles para identificar cómo la combinación de diferentes ancestrías genéticas (europea, am
Ver más
28 Abr 2022
Cáncer
Publican resultados del primer estudio exhaustivo de cáncer de mama en América Latina e identifican sus subtipos
En el trabajo, liderado por investigadores del Instituto Leloir, se analizó el perfil genético de biopsias de tumores y la historia clínica de más de mil pacientes de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay a quienes se siguió durante cinco años
Ver más
Ver todas las novedades
×
Apoyá al Instituto Leloir
Vos podes hacer la diferencia con tu donación.
¿Contamos con vos?
DONÁ AHORA
×
¿En que podemos ayudarte?
Selecciona un motivo
Motivo 1
Motivo 2
Donaciónes
Reserva auditorio
Completa tus datos
Buscar personal
¿En que podemos ayudarte?
Nombre
Apellido
Mail
Asunto
Mensaje
¡Gracias!
Tu mensaje ya fue enviado, responderemos tu consulta a la brevedad.