Noticias
Sientan las bases moleculares para el desarrollo de cultivos “climáticamente inteligentes”
Científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas lograron identificar mecanismos moleculares que aumentan la capacidad de las raíces de las plantas para...
Leer MásLautaro Sanchez, integrante del equipo COVIDAR
Tiene 23 años, es becario doctoral en el laboratorio de Andrea Gamarnik en la Fundación Instituto Leloir (FIL) y participó del desarrollo de los primeros test...
Leer MásSe presentó la plataforma “Notables de la Ciencia”
La herramienta digital, iniciativa del CONICET, el Instituto Leloir y el IBYME, permitirá a la ciudadanía recorrer la vida, obra y legado de Luis Federico Leloir,...
Leer MásLanzamiento de la plataforma Notables de la Ciencia
El 12 de marzo a las 11 horas y por streaming, se presentará la plataforma on line que permitirá a la ciudadanía recorrer la vida, obra y legado de tres figuras...
Leer MásAlta respuesta inmune a la Vacuna Sputnik V en Argentina: personas previamente infectadas podrían no requerir la segunda dosis
Así lo revela un estudio de investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas realizado bajo la coordinación del Ministerio de Salud de la Provincia de...
Leer MásPublican el diseño de un software para esclarecer delitos
Ariel Chernomoretz, investigador de la Fundación Instituto Leloir (FIL), desarrolló los algoritmos de la herramienta, impulsada por la Fundación Sadosky, organismo...
Leer MásCurso-taller de introducción al periodismo científico 2021
La modalidad es a distancia y tiene una duración de 5 meses. Está destinado a graduados universitarios o terciarios de instituciones habilitadas y alumnos próximos a...
Leer MásDescubren un mecanismo de control del crecimiento en altura de las plantas
El estudio, liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas de España, describe un mecanismo novedoso para la biología vegetal y sienta...
Leer MásBioinformática aplicada al estudio de un cáncer pediátrico
Daiana Ganiewich, becaria doctoral de la Fundación Instituto Leloir (FIL), desarrolla programas de software para identificar los factores genéticos que explicarían...
Leer MásComprueban que la aceleración genera más operaciones por segundo en el GPS del cerebro
El primer autor del estudio es Emilio Kropff, investigador del Instituto Leloir, bajo la dirección de los científicos noruegos que ganaron el Nobel de Medicina en...
Leer Más