El profesor Matthias Hentze invitado de honor de la Conferencia Milstein 2014
El próximo tres de octubre, uno de los científicos más destacados de Europa, el doctor Matthias Hentze, será el invitado de honor de la tercera edición de las...
Leer MásEl próximo tres de octubre, uno de los científicos más destacados de Europa, el doctor Matthias Hentze, será el invitado de honor de la tercera edición de las...
Leer MásEl pasado mes de julio recibimos la visita del Dr. Gustavo Murer a una nueva edición de los Seminarios Cardini. En esta ocasión la presentación se llevó a cabo el...
Leer MásEste año las temáticas para presentar trabajos se enmarcarán dentro de las Ciencias de la Materia. En ediciones pasadas y en trabajos relacionados con las Ciencias...
Leer MásEl nombramiento fue para la doctora Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir, la única mujer integrante de esa entidad que...
Leer MásMédicos y científicos de los institutos Leloir y Alexander Fleming estudian en el laboratorio si la administración de zinc mejora la eficacia del tratamiento. Sus...
Leer MásEl pasado mes de abril, una delegación del gobierno de Etiopía visitó nuestra institución como parte de una misión en Buenos Aires que tuvo foco en ciencia,...
Leer MásEl tema de las jornadas ha sido el principal interés de investigación de nuestro premio Nobel y fundador, Dr. Luis F. Leloir, quien ha marcado una fuerte tradición...
Leer MásEspecialista en Splicing Alternativo, el investigador superior del CONICET y Director del grupo de investigación que trabaja esta temática en el Instituto de...
Leer MásLas neuronas de estos insectos, similares a las humanas, sirven para estudiar la demencia. El modelo podría acelerar la investigación sobre las causas y tratamientos...
Leer MásLa investigación, que fue también editorial del Diario La Nación el pasado lunes, amplía el conocimiento de las relaciones entre los genes, las variaciones de la...
Leer MásEl lunes 31 de marzo falleció un gran científico, quien, además de ser muy importante en la historia de la Fundación Instituto Leloir (FIL), fue una persona muy...
Leer MásPor sus hallazgos y el impacto que tendrán en el futuro sus líneas de investigación en el campo de las neurociencias, la Fundación Alexander von Humboldt de...
Leer MásComo cada último viernes de cada mes, el pasado 28 de Marzo, tomó lugar una nueva edición de los Seminarios Cardini. El Dr. Gabriel Rabinovich, Jefe del Laboratorio...
Leer MásLa revista Developing World Bioethics, de la Asociación Internacional de Bioética, indica que, sin fundamento, clínicas de China, Malasia, Sudáfrica y Rusia dicen...
Leer MásEl hallazgo que contó con la participación de científicos argentinos y chilenos, y que aparece publicado en la revista oficial de la Unión Internacional Contra el...
Leer MásEl pasado viernes 28 de febrero se llevó a cabo en nuestro Instituto una nueva edición de los Seminarios Cardini. En esta oportunidad contamos con la participación de...
Leer MásEn el día de hoy, en varios diarios nacionales se ha publicado un reciente avance del cuál participó el actual Jefe del laboratorio de Biología Estructural y...
Leer MásLa investigadora, quien recibió un Diploma al Mérito por la Fundación Konex en 2013 por su investigación para comprender el funcionamiento del reloj biológico, fue...
Leer MásLa investigadora participó de los programas Vivo en Argentina (TV Pública) y Primera Tarde (CN23) por su mención en la 7ma Edición del Premio Nacional L´Oréal –...
Leer MásInvestigadores argentinos descubrieron una pieza clave de la maquinaria celular que sincroniza el sueño o el hambre según los cambios del día y de las estaciones....
Leer MásA mediados de noviembre se realizó en el auditorio del Instituto Leloir el evento de cierre del año 2013 de la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes...
Leer MásEn su programa Científicos Industria Argentina, por la TV Pública, el pasado sábado 23 de noviembre, la Dra. Verónica López del laboratorio de Terapia Molecular y...
Leer MásEn un reciente trabajo, publicado en la revista Journal of Biological Chemistry, investigadores de la FIL y de la Universidad de Buenos Aires describrieron cambios...
Leer MásComo los humanos cuando sufren el jet lag después de un vuelo, las plantas “resetean” sus relojes biológicos para ajustarlos a los cambios de luz del día o de las...
Leer MásCientíficos de la FIL identificaron un nuevo camino molecular de simbiosis entre bacterias y las plantas de arveja. El estudio, que puede ser útil para mejorar...
Leer MásEl pasado 29 de noviembre se llevó a cabo en nuestro Instituto una nueva edición de los Seminarios Cardini. En esta oportunidad contamos con la participación de la...
Leer MásEl 8 de noviembre, el Instituto Leloir participó junto a Novartis de un encuentro que reunió a importantes referentes nacionales e internacionales de la...
Leer MásEl 6 y 7 de noviembre el Instituto fue sede de la reunión anual de la Sociedad Argentina de Investigación Bioquímica. Este año el programa estuvo titulado...
Leer MásPor segundo año consecutivo el martes 5 de noviembre se llevó a cabo la Cena de Recaudación de Fondos del Instituto. Con la presencia de más de 250 personas, el...
Leer MásEl pasado 25 de octubre se llevó a cabo en nuestro Instituto el primero de una serie de seminarios especiales denominados Carlos Cardini. En esta oportunidad el Dr....
Leer MásEl IIBBA-CONICET llama a Licitación (003/2013) para la “Provisión de un tablero TGBT”. Para más información sobre pliegos, apertura y presentación de...
Leer MásEl acuerdo crea un espacio en la Biblioteca Cardini del Instituto Leloir (FIL) para albergar obras del campo de la comunicación pública de la ciencia en géneros tan...
Leer MásEl martes 8 de octubre en el Salón Azul del Senado de la Nación, la Dra. Vanesa Gottifredi, Investigadora Independiente del CONICET y Jefa del Laboratorio de Ciclo...
Leer MásEl pasado miércoles 2 de octubre se realizó en nuestro Instituto una jornada de concientización sobre células madre, organizada por la Comisión Asesora en Terapias...
Leer MásEl pasado martes 17 de septiembre, los investigadores del Instituto y Jefes de laboratorio, Dres. Fernanda Ceriani, Andrea Gamarnik y Fernando Goldbaum, recibieron un...
Leer MásEl pasado lunes 16 de septiembre, en el marco de las celebraciones por el 66° Aniversario y en una nueva edición de las Conferencias César Milstein, el Prof. David...
Leer MásCon motivo de la celebración del 66° aniversario de nuestro Instituto, una nueva edición de las Conferencias César Milstein se llevará a cabo en la Fundación. Este...
Leer MásEn la mega muestra de ciencia, tecnología y arte, Tecnópolis, la Casa de Moneda reconoció al doctor Luis Federico Leloir en la fecha de su nacimiento. El objetivo de...
Leer MásEn no menos de 20 países se registra un aumento de instituciones que ofrecen tratamientos con células madre sin efectos terapéuticos comprobados y sin la...
Leer MásEl pasado lunes 26 de agosto, el Dr. Osvaldo Podhajcer, Jefe del Laboratorio de Terapia Molecular y Celular de la Fundación, habló con Víctor Hugo Morales, en su...
Leer MásEl martes 23 de julio, el Dr. Gonzalo de Prat Gay, Jefe del laboratorio de Estructura-Función e Ingeniería de Proteínas de la Fundación, participó del programa Red...
Leer MásEl pasado 6 de mayo la Dra. Laura Morelli, investigadora independiente del Conicet y miembro del laboratorio de Amiloidosis y Neurodegeneración y el Dr. Julio Caramelo,...
Leer MásComo parte de las actividades del Campamento de Ciencias, el pasado lunes 24 de junio, participantes del mencionado programa patrocinado por la embajada americana, y...
Leer MásInvestigadores del Instituto Leloir aislaron y estudiaron dos proteínas esenciales para la reproducción del principal virus que causa la afección respiratoria en...
Leer MásSe trata del gen ROC1, que a partir de señales ambientales, como la luz, reduce el crecimiento del tallo y favorece el despliegue de las hojas que comenzarán a hacer...
Leer MásMientras crece la amenaza de un brote en el país, estudios realizados en la Argentina en el laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir abren el camino...
Leer MásFamiliares, periodistas científicos, investigadores y amigos evocaron al doctor Enrique Belocopitow, discípulo del Nobel Luis Federico Leloir y formador de más de 70...
Leer MásEn el marco de una jornada destinada a periodistas científicos, neurocientíficos aseguraron que lo que queda por averiguar en su campo es más de lo que se ha...
Leer MásLos doctores Alejandro Schinder, del Instituto Leloir, y Alberto Kornblihtt, del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (UBA-CONICET), recibirán...
Leer MásEl investigador de la Fundación Instituto Leloir fue reconocido por su trayectoria en el estudio de las proteínas y su participación en casi todas las actividades...
Leer MásVos podes hacer la diferencia con tu donación.
¿Contamos con vos?