Bioquímica y Biología Molecular del Desarrollo English version

Desde hace muchos años, nuestras líneas de trabajo se focalizan en aspectos del desarrollo durante el ciclo de vida de los insectos, es decir conocer cuales son los fenómenos fisiológicos y moleculares que ocurren durante los estadíos inmaduros y durante la etapa adulta. Hemos estudiado especialmente circunstancias biológicas relacionadas con moscas-plaga. Nuestro principal interés ha sido y sigue siendo la Mosca Mediterránea de la fruta, principal plaga de los frutales y huertos en Argentina y a nivel mundial. También hemos estudiado la principal mosca-plaga de la ganadería en nuestro país, la Mosca de los Cuernos. Ambas moscas-plaga tienen una gran importancia económica para la producción frutícola y ganadera respectivamente. Cuando los fondos lo permiten, se realizan estudios relacionados en otras moscas-plaga y otros insectos vectores de enfermedades. Ultimamente hemos puesto énfasis en dos líneas de trabajo muy poco exploradas a nivel mundial:
  • El estudio de la senescencia (envejecimiento) funcional, con independencia de la edad
  • un nuevo mecanismo de regulación de neurotransmisores en cerebro de insectos.
Ambas líneas sirven de modelo para situaciones moleculares relacionadas en otros organismos, especialmente en animales superiores.
 
  • Parámetros de Senescencia Funcional en moscas-plaga.
  • Nuevo metabolismo de beta-alanil-derivados de catecolaminas en insectos.
  • Insecticidas fotoactivables