• El Instituto
  • Investigación
  • Comunicación de la ciencia
  • Novedades
  • Cómo colaborar
  • Contactanos
Donar
  • Quiénes somos
  • Premio Fima Leloir
  • Biblioteca Cardini
  • Auditorio
  • Áreas de investigación
  • Staff científico
  • Formación de cientificos
  • Core facilities
  • Vinculación tecnológica
  • Agencia CYTA
  • Cursos de Periodismo científico
  • Cursos de Documental científico
02 Jul 2025
Dr. Pablo Wappner

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, el grupo del Laboratorio que dirige Pablo Wappner en nuestra Fundación demostró, en moscas, cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas. De confirmarse en seres humanos, podría tener implicancias en el abordaje de enfermedades como la leucemia.
Ver más
30 Jun 2025
Andrea Sabina Llera
Cáncer

Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Según un estudio internacional realizado en casi 1000 mujeres de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y México, aquellas de origen indoamericano tendrían más posibilidades de desarrollar tumores de mama con la vía HER2 activada que las de ancestría europea. Nuestra investigadora Andrea Llera fue una de las coordinadoras del artículo publicado en Cancer Research Communications.
Ver más
23 Jun 2025
Gisela Novack
Neurociencias

Nuestra becaria Gisela Novack ganó el primer puesto del premio anual “Jóvenes por la Excelencia” del Rotary Club de Buenos Aires

Nuestra becaria Gisela Novack ganó el primer puesto del premio anual “Jóvenes por la Excelencia” del Rotary Club de Buenos Aires
Por sus investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer y su convicción de que el verdadero sentido de la ciencia está en su capacidad de mejorar la vida de las personas, la organización fundada en 1919 distinguió a Gisela Novack en la categoría Ciencias Biológicas.
Ver más
17 Jun 2025
Dr. José M. Estevez
Biología Vegetal

Frente al frío, las plantas reorganizan su fisiología hormonal para que sus raíces puedan adaptarse mejor a un ambiente hostil y seguir creciendo

Frente al frío, las plantas reorganizan su fisiología hormonal para que sus raíces puedan adaptarse mejor a un ambiente hostil y seguir creciendo
En un artículo publicado en Plant Communications, el grupo que dirige José Manuel Estevez en nuestra Fundación dio un nuevo paso para comprender cómo las plantas responden a las bajas temperaturas y avanzar en el eventual desarrollo de cultivos “superadaptables”.
Ver más
03 Jun 2025
Dr. Gonzalo Prat Gay

Descubren cómo el gen conocido como “guardián del genoma” se puede convertir en cómplice del cáncer

Descubren cómo el gen conocido como “guardián del genoma” se puede convertir en cómplice del cáncer
Un estudio de nuestro Laboratorio de Estructura-Función e Ingeniería de Proteínas revela el mecanismo por el cual una proteína clave para evitar la proliferación de tumores pierde su función protectora y comienza a formar agregados tóxicos, de forma similar a las proteínas amiloides que se observan en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Ver más
30 May 2025

Recibimos a la nueva camada de jóvenes investigadores que se formarán en nuestra Fundación

Recibimos a la nueva camada de jóvenes investigadores que se formarán en nuestra Fundación
Estudiantes y graduados de distintas universidades del país ya están trabajando en alguno de nuestros 24 laboratorios para realizar sus tesis de doctorado o entrenamiento posdoctoral. También hay quienes simplemente buscan apuntalar su formación mientras terminan sus carreras de grado.
Ver más
¿En que podemos ayudarte?
¿Te podemos ayudar en algo?
Por favor no dudes en contarnos tus inquietudes
Contactanos
Colaborar
Donar Otras formas Empresas y Fundaciones
Comunicación de la ciencia
Contacto de prensa
Subscribirse
Av.  Patricias Argentinas 435 - Buenos Aires Argentina - CABA, CP. 1405
Tel. +054 11 5238-7500  |  Tel. 0800-345-5356  |  Fax. +054 11 5238-7501  |  Mail. desarrollo@leloir.org.ar

Acceso al Webmail
© Copyright 2013 - 2025 | Fundación Instituto Leloir

¿En que podemos ayudarte?

Completa tus datos

¿En que podemos ayudarte?

¡Gracias!

Tu mensaje ya fue enviado, responderemos tu consulta a la brevedad.