• El Instituto
  • Investigación
  • Comunicación de la ciencia
  • Novedades
  • Cómo colaborar
  • Contactanos
Donar
  • Quiénes somos
  • Premio Fima Leloir
  • Biblioteca Cardini
  • Auditorio
  • Áreas de investigación
  • Staff científico
  • Formación de cientificos
  • Core facilities
  • Vinculación tecnológica
  • Agencia CYTA
  • Cursos de Periodismo científico
  • Cursos de Documental científico
  1. Investigación
  2. Neurociencias

Neurociencias

  • Información
  • Novedades
  • Laboratorios
12 May 2022

Un roedor endémico de Chile podría ser la llave para entender la enfermedad de Alzhéimer y allanar el camino a nuevos tratamientos

Un roedor endémico de Chile podría ser la llave para entender la enfermedad de Alzhéimer y allanar el camino a nuevos tratamientos
Se trata del degú, que presenta de manera espontánea todos los síntomas de la enfermedad neurodegenerativa y, al igual que en humanos, en una fracción de su población envejecida. El estudio de científicos del Instituto Leloir y colaboradores se publ
Ver más
09 Mar 2022

Esclerosis múltiple: ¿Se puede proteger el cerebro interviniendo fuera del sistema nervioso?

Esclerosis múltiple: ¿Se puede proteger el cerebro interviniendo fuera del sistema nervioso?
Un estudio preclínico liderado por investigadoras de la Fundación Instituto Leloir (FIL) sugiere que un tratamiento precoz de la inflamación periférica podría mitigar el daño en las lesiones corticales  impidiendo la reapertura de la barrera hemato
Ver más
07 Ene 2022

Becaria doctoral del Instituto Leloir recibió una distinción a la mejor presentación oral en el congreso anual de la Sociedad Argentina de Biología

Becaria doctoral del Instituto Leloir recibió una distinción a la mejor presentación oral en el congreso anual de la Sociedad Argentina de Biología
Gisela Novack describió destalles sobre su tesis de doctorado centrada en mecanismos biológicos asociados a la enfermedad de Alzheimer. El premio se otorgó en el área de biotecnología-genética y neurociencia de dicho congreso realizado a principios
Ver más
07 Ene 2022

Por primera vez usan reprogramación celular en Argentina para generar neuronas de pacientes a partir de células de la piel

Por primera vez usan reprogramación celular en Argentina para generar neuronas de pacientes a partir de células de la piel
El logro de científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas es con fines de investigación para estudiar una enfermedad neurológica y testear posibles tratamientos. Las muestras se tomaron de dos pacientes con epilepsia y dos familiares ce
Ver más
09 Dic 2021

Lanzan versión iOS de una app gratuita para cuidar el reloj biológico

Lanzan versión iOS de una app gratuita para cuidar el reloj biológico
Fernanda Ceriani, científica del Instituto Leloir, es una de las líderes que desarrollaron la aplicación “Mi reloj interno” que permite realizar un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y acceder así a recomendaciones para ca
Ver más
26 Nov 2021

“Me gustaría aportar al desarrollo de herramientas que mejoren la calidad de vida de pacientes con Alzheimer”

“Me gustaría aportar al desarrollo de herramientas que mejoren la calidad de vida de pacientes con Alzheimer”
Así lo afirma Lorenzo Campanelli quien obtuvo una Beca Interna Doctoral del CONICET para realizar la Carrera de Doctorado bajo la dirección de la Dra. Laura Morelli en la Fundación Instituto Leloir. [caption id="attachment_6176" align="alignnone" w
Ver más
28 Oct 2021

Distintas enfermedades neurodegenerativas alteran la capacidad del cerebro humano adulto de generar neuronas nuevas

Distintas enfermedades neurodegenerativas alteran la capacidad del cerebro humano adulto de generar neuronas nuevas
Mariela Trinchero, científica de la Fundación Instituto Leloir (FIL) participó de un estudio internacional que reveló por primera vez el efecto del Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras patologías neurodegenerativas en las neuronas
Ver más
20 Sep 2021

Demuestran el rol de una proteína en el correcto funcionamiento del reloj biológico

Demuestran el rol de una proteína en el correcto funcionamiento del reloj biológico
El estudio en moscas de la fruta, liderado por científicas de la Fundación Instituto Leloir, aporta información para mejorar la comprensión de los ritmos circadianos que son claves para la salud. [caption id="attachment_5996" align="alignnone" wid
Ver más
10 Sep 2021

Lanzan en Argentina una app gratuita para cuidar el reloj biológico

Lanzan en Argentina una app gratuita para cuidar el reloj biológico
La aplicación “Mi reloj interno” permite realizar un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y acceder así a recomendaciones para cambiar hábitos y mejorar la higiene del sueño y los ritmos circadianos que son clave para la sal
Ver más
23 Ago 2021

Un gen que regula el calcio en las neuronas podría jugar un rol clave en la enfermedad de Parkinson

Un gen que regula el calcio en las neuronas podría jugar un rol clave en la enfermedad de Parkinson
El mecanismo fue descubierto en moscas Drosophila y sería un interesante punto de partida para averiguar si ese proceso biológico ocurre en pacientes y explorar innovadores tratamientos futuros.  [caption id="attachment_5918" align="alignnone" wi
Ver más
08 Jun 2021

Científica del Instituto Leloir es incorporada a la prestigiosa Organización Europea de Biología Molecular (EMBO)

Científica del Instituto Leloir es incorporada a la prestigiosa Organización Europea de Biología Molecular (EMBO)
Por el impacto de sus investigaciones, Fernanda Ceriani fue designada nuevo miembro de la prestigiosa red internacional que incluye en su lista a 90 científicos distinguidos con un premio Nobel. Es la primera científica de nuestro país en recibir este
Ver más
10 Feb 2021

Comprueban que la aceleración genera más operaciones por segundo en el GPS del cerebro

Comprueban que la aceleración genera más operaciones por segundo en el GPS del cerebro
El primer autor del estudio es Emilio Kropff, investigador del Instituto Leloir, bajo la dirección de los científicos noruegos que ganaron el Nobel de Medicina en 2014. El avance echa por tierra una antigua creencia arraigada en el campo de las
Ver más
07 Jul 2020

Descubren un mediador clave entre el ejercicio físico, la maduración neuronal y la formación de memorias

Descubren un mediador clave entre el ejercicio físico, la maduración neuronal  y la formación de memorias
El estudio realizado por científicos del Instituto Leloir y colegas se realizó en ratones. Si se confirmara en humanos, podría sustentar el rol de la actividad física en pacientes con
Ver más
28 May 2020

Comprueban que la experiencia acelera la maduración de neuronas importantes para la memoria y el aprendizaje

Comprueban que la experiencia acelera la maduración de neuronas importantes para la memoria y el aprendizaje
Según científicos del Instituto Leloir, el hallazgo (realizado en ratones) podría ayudar a diseñar estrategias para preservar o mejorar la salud del cerebro. A lo largo de nuestra vida
Ver más
27 Ene 2020

Buscan desarrollar una prueba en sangre que sirva para determinar fallas en el metabolismo energético asociado a la enfermedad de Alzheimer

Buscan desarrollar una prueba en sangre que sirva para determinar fallas en el metabolismo energético asociado a la enfermedad de Alzheimer
Investigadores de la FIL realizan estudios que apuntan a comprobar si un ensayo en plaquetas podría servir para determinar si una persona presenta
Ver más
15 Ene 2020

“No hay ningún motivo para hacer distinción de género en la ciencia”

“No hay ningún motivo para hacer distinción de género en la ciencia”
Así lo afirma María Fernanda Ledda, científica de la Fundación Instituto Leloir (FIL) quien fue reconocida con una mención especial del Premio Nacional L’Oréal-Unesco "Por la Mujer en la Ciencia" 2019 por su trayectoria y sus aportes en el […]
Ver más
08 Ene 2020

El ejercicio físico podría reducir el daño cerebral en la esclerosis múltiple

El ejercicio físico podría reducir el daño cerebral en la esclerosis múltiple
El hallazgo de los científicos del Instituto Leloir, del Hospital Italiano y del CONICET fue realizado en un modelo animal de la enfermedad. Y sugiere la posibilidad de mejorar los resultados de la medicación. Los investigadores […]
Ver más
27 Dic 2019

Premian estudio del Instituto Leloir sobre Parkinson

Premian estudio del Instituto Leloir sobre Parkinson
El Comité Científico del 56º Congreso Argentino de Neurología otorgó el premio “Vocación” a una investigación de científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) que busca encontrar y evaluar nuevos blancos terapéuticos para el Parkinson.
Ver más
18 Dic 2019

El ejercicio físico y los estímulos cognitivos podrían enlentecer el envejecimiento cerebral

El ejercicio físico y los estímulos cognitivos podrían enlentecer el envejecimiento cerebral
El hallazgo de los investigadores del Instituto Leloir en modelos animales de laboratorio muestra que ambas estrategias impulsan la generación e incorporación de nuevas neuronas en el hipocampo, región asociada con la memoria y el
Ver más
12 Dic 2019

Congreso de la Sociedad Neurológica Argentina premia trabajo de la FIL sobre Esclerosis Múltiple

Congreso de la Sociedad Neurológica Argentina premia trabajo de la FIL sobre Esclerosis Múltiple
Investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) fueron distinguidos en el 56º Congreso Argentino de Neurología organizado por la Sociedad Neurológica Argentina (SNA) – filial de la Federación Mundial de Neurología – por una investigación sobre Esclerosis Múltipl
Ver más
03 Dic 2019

Premio Tessler para estudio del Instituto Leloir sobre esclerosis múltiple

Premio Tessler para estudio del Instituto Leloir sobre esclerosis múltiple
Por su trabajo centrado en esclerosis múltiple, Carina Ferrari y Berenice Silva, científicas de la Fundación Instituto Leloir (FIL), ganaron el 16° Premio Prof. Dr. José Tessler al mejor trabajo de investigación científica de 2019.
Ver más
12 Nov 2019

Iluminan el origen de unas enigmáticas neuronas

Iluminan el origen de unas enigmáticas neuronas
Están en contacto con el líquido cefalorraquídeo, se descubrieron hace 100 años, pero su función sigue siendo un misterio. Ahora, un trabajo liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) arroja luz sobre su formación durante el desarrollo embrionario. El sistema nervioso
Ver más
09 Oct 2019

Trabajo de la FIL es destacado en el congreso internacional anual más grande del mundo sobre Esclerosis Múltiple

Trabajo de la FIL es destacado en el congreso internacional anual más grande del mundo sobre Esclerosis Múltiple
Un trabajo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) fue incluido dentro de los estudios más destacados del congreso internacional anual más grande del mundo
Ver más
21 Sep 2019

Iniciativa del Instituto Leloir en el Día Mundial del Alzheimer

Iniciativa del Instituto Leloir en el Día Mundial del Alzheimer
En este día, que tiene lugar cada 21 de septiembre, la Fundación Instituto Leloir (FIL) lanza una campaña que apunta a conseguir 2000 muestras de saliva de pacientes y personas sanas de todo el país para un proyecto de investigación encaminado
Ver más
17 Sep 2019

Científica del Leloir describió sus proyectos sobre Alzheimer en la Legislatura de Mendoza

Científica del Leloir describió sus proyectos sobre Alzheimer en la Legislatura de Mendoza
La doctora Laura Morelli, científica de la Fundación Instituto Leloir (FIL), dio una charla sobre sus proyectos de investigación en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza en el marco de una serie de actividades de
Ver más
22 Jul 2019

El Instituto Leloir en el Día Mundial del Cerebro

El Instituto Leloir en el Día Mundial del Cerebro
Este día (22 de julio) se instauró para destacar la importancia de la prevención para diferentes trastornos cerebrales y también la necesidad de mejorar su tratamiento. Varios grupos de la Fundación Instituto Leloir realizan estudios encaminados hacia ese objetivo. El laboratorio encabezado por Eduardo […]
Ver más
12 Jun 2019

Científico del Instituto Leloir es incorporado a la Organización Europea de Biología Molecular

Científico del Instituto Leloir es incorporado a la Organización Europea de Biología Molecular
Por su trayectoria y el impacto de sus investigaciones, el doctor Fernando Pitossi, director del Laboratorio de Terapias Regenerativas y Protectoras del Sistema Nervioso de la Fundación Instituto Leloir (FIL), fue designado nuevo
Ver más
30 May 2019

El Instituto Leloir se suma al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

El Instituto Leloir se suma al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (30 de mayo) es una fecha en la que se promueve la conciencia social de esta enfermedad neurodegenerativa que puede producir distintos grados de discapacidad y que afecta a 3 millones de
Ver más
07 May 2019

Secuencian el genoma de mil argentinos para estudiar el Alzheimer

Secuencian el genoma de mil argentinos para estudiar el Alzheimer
El proyecto liderado por científicos del Instituto Leloir y colegas apunta a desarrollar diagnósticos y tratamientos personalizados.
Ver más
11 Abr 2019

Científicos del Instituto Leloir estudian la enfermedad de Parkinson

Científicos del Instituto Leloir estudian la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es una patología de muerte neuronal progresiva que afecta al 1% de la población mayor a 65 años y de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud su prevalencia podría duplicarse en 2030. [caption id="attachment_2237" align="alignnone" width="1
Ver más
04 Ene 2019

Células de la sangre ayudarían a la detección temprana del Alzheimer

Células de la sangre ayudarían a la detección temprana del Alzheimer
El análisis de las plaquetas podría servir para determinar si una persona es más proclive a desarrollar esa patología neurodegenerativa que afecta a más de medio millón
Ver más
26 Dic 2018

La Academia Mundial de Ciencias distinguirá a Alejandro Schinder

La Academia Mundial de Ciencias distinguirá a Alejandro Schinder
Por su contribución fundamental en la comprensión del desarrollo, integración y función de las neuronas nuevas que se generan en el cerebro adulto, la Academia Mundial de Ciencias (TWAS, según sus siglas en inglés) distinguirá
Ver más
15 Nov 2018

Otorgan premio al mejor trabajo del 55º Congreso de la Sociedad Neurológica Argentina a científicos del Instituto Leloir

Otorgan premio al mejor trabajo del 55º Congreso de la Sociedad Neurológica Argentina a científicos del Instituto Leloir
Investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) fueron distinguidos en el 55º Congreso Argentino de Neurología organizado por la Sociedad Neurológica Argentina [..]
Ver más
14 Nov 2018

“Es nuestro desafío educar al público y a los políticos sobre la importancia de la ciencia para el avance de nuestro país"

“Es nuestro desafío educar al público y a los políticos sobre la importancia de la ciencia para el avance de nuestro país
Así lo afirmó el doctor Alejandro Schinder, Presidente de la Fundación Instituto Leloir, en el reciente coloquio de la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania realizado en Buenos Aires.
Ver más
03 Oct 2018

El Dr. Hiide Yoshino describió en nuestra fundación un fármaco que enlentece la progresión de la esclerosis lateral amiotrófica 

El Dr. Hiide Yoshino describió en nuestra fundación un fármaco que enlentece la progresión de la esclerosis lateral amiotrófica 
En una conferencia que dictó en la Fundación Instituto Leloir, el neurólogo japonés describió un medicamento que retrasa la progresión de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Ver más
21 Sep 2018

La Fundación Instituto Leloir se suma al Día Mundial del Alzheimer

La Fundación Instituto Leloir se suma al Día Mundial del Alzheimer
Hoy 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que se calcula que afecta a 500 mil personas en Argentina y cerca de 40 millones en el mundo. Debido al incremento de la expectativa de vida, la prevalencia
Ver más
06 Sep 2018

Especialista internacional en esclerosis lateral amiotrófica dio una conferencia en el Instituto Leloir

Especialista internacional en esclerosis lateral amiotrófica dio una conferencia en el Instituto Leloir
El doctor Ammar Al-Chalabi, investigador del Hospital King's College, en Londres, describió iniciativas destinadas a encontrar las causas de esta patología degenerativa que afecta aproximadamente a 5 de cada 100 mil personas. “Queremos desarrollar un tratamiento que detenga o
Ver más
22 Ago 2018

Científico del Instituto Leloir recibe subsidio internacional para estudiar la plasticidad y el envejecimiento cerebral

Científico del Instituto Leloir recibe subsidio internacional para estudiar la plasticidad y el envejecimiento cerebral
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos financiarán durante cinco años la colaboración del doctor Alejandro Schinder, director del Laboratorio
Ver más
¿En que podemos ayudarte?
¿Te podemos ayudar en algo?
Por favor no dudes en contarnos tus inquietudes
Contactanos
Colaborar
Donar Otras formas Empresas y Fundaciones
Comunicación de la ciencia
Contacto de prensa Notas de prensa
Subscribirse
Av.  Patricias Argentinas 435 - Buenos Aires Argentina - CABA, CP. 1405
Tel. +054 11 5238-7500  |  Fax. +054 11 5238-7501  |  Mail. info@leloir.org.ar

Acceso al Webmail
© Copyright 2013 - 2023 | Fundación Instituto Leloir

¿En que podemos ayudarte?

Completa tus datos

¿En que podemos ayudarte?

¡Gracias!

Tu mensaje ya fue enviado, responderemos tu consulta a la brevedad.