• El Instituto
  • Investigación
  • Comunicación de la ciencia
  • Novedades
  • Cómo colaborar
  • Contactanos
Donar
  • Quiénes somos
  • Premio Fima Leloir
  • Biblioteca Cardini
  • Auditorio
  • Áreas de investigación
  • Staff científico
  • Formación de cientificos
  • Core facilities
  • Vinculación tecnológica
  • Agencia CYTA
  • Cursos de Periodismo científico
  • Cursos de Documental científico
  1. Investigación
  2. Biología Vegetal

Biología Vegetal

  • Información
  • Novedades
  • Laboratorios
06 Abr 2022

Las plantas “recuerdan” las temperaturas que experimentan durante el día

Las plantas “recuerdan” las temperaturas que experimentan durante el día
Para investigadores del  Instituto Leloir y colaboradores, la memoria molecular de corto plazo en Arabidopsis thaliana explica la influencia de variaciones en la temperatura durante el día en el crecimiento de los tallos durante la noche. El hallazgo si
Ver más
25 Mar 2022

Logran explicar por qué las plantas crecen más altas en temperaturas cálidas

Logran explicar por qué las plantas crecen más altas en temperaturas cálidas
No lo hacen para evitar un golpe de calor, como se pensaba, sino para acceder a más luz y mantener un adecuado balance entre el carbono que las hojas fijan y el que liberan, según se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Fundación
Ver más
23 Mar 2022

Identifican mecanismos genéticos de supervivencia de las plantas para superar las bajas temperaturas

Identifican mecanismos genéticos de supervivencia de las plantas para superar las bajas temperaturas
El trabajo de los científicos del Instituto Leloir sienta bases para el desarrollo de cultivos resistentes a esas condiciones adversas para evitar pérdidas millonarias en el sector agro. [caption id="attachment_6463" align="alignnone" width="3229"] J
Ver más
16 Nov 2021

Genealogía de genes clave para el crecimiento de las plantas

Genealogía de genes clave para el crecimiento de las plantas
El estudio, liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas españoles, se realizó en hepáticas, plantas que comparten genes con los cultivos de importancia agrícola. El trabajo sienta bases para futuras aplicaciones que mej
Ver más
16 Oct 2021

El Instituto Leloir en el Día Mundial de la Alimentación

El Instituto Leloir en el Día Mundial de la Alimentación
En el marco de esta de esta fecha que se celebra cada 16 de octubre para concientizar sobre la importancia de garantizar la seguridad alimentaria de la población mundial, el Dr. Pablo Cerdan nos cuenta sobre sus líneas de investigación que se desarroll
Ver más
16 Jul 2021

Descifran un factor de virulencia de un patógeno que causa pérdidas millonarias en el agro

Descifran un factor de virulencia de un patógeno que causa pérdidas millonarias en el agro
El trabajo, liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL), sienta bases para el desarrollo futuro de estrategias para controlar a la bacteria que causa la “podredumbre negra”. [caption id="attachment_5816" align="alignnone" widt
Ver más
04 Jun 2021

Premian trabajo de la FIL que apunta al desarrollo de cultivos adaptables al cambio climático

Premian trabajo de la FIL que apunta al desarrollo de cultivos adaptables al cambio climático
La prestigiosa revista “The Plant Journal” eligió un estudio de científicos del Instituto Leloir como el artículo más destacado del año 2020 en una de sus categorías. Su línea de trabajo se centra en la comprensión del reloj circadiano de las
Ver más
18 Mar 2021

Sientan las bases moleculares para el desarrollo de cultivos “climáticamente inteligentes”

Sientan las bases moleculares para el desarrollo de cultivos “climáticamente inteligentes”
Científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas lograron identificar mecanismos moleculares que aumentan la capacidad de las raíces de las plantas para absorber agua y nutrientes del suelo en condiciones de bajas temperaturas.
Ver más
23 Feb 2021

Descubren un mecanismo de control del crecimiento en altura de las plantas

Descubren un mecanismo de control del crecimiento en altura de las plantas
El estudio, liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas de España, describe un mecanismo novedoso para la biología vegetal y sienta bases para el desarrollo de cultivos de menor estatura con mayor producción de granos por hectárea.
Ver más
01 Dic 2020

Descubren que las plantas presentan memoria a corto plazo de la temperatura

Descubren que las plantas presentan memoria a corto plazo de la temperatura
Científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) identificaron genes que regulan el impacto de la temperatura nocturna en el crecimiento de plantas al día siguiente. Su regulación podría ser útil para el desarrollo futuro de cultivos que se adapten
Ver más
15 Oct 2020

Bacterias atacan el reloj biológico de las plantas para bajar sus defensas

Bacterias atacan el reloj biológico de las plantas para bajar sus defensas
El hallazgo fue liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y abre el camino para el desarrollo de cultivos resistentes a la “mancha bacteriana”, una plaga de los cultivos de arroz, papa, tomate, cebolla y kiwi, entre otros.
Ver más
23 Sep 2020

Distinción internacional para científico del Instituto Leloir

Distinción internacional para científico del Instituto Leloir
El Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB), con sede en Trieste, Italia, distinguió a José Manuel Estévez, investigador del Instituto Leloir, por sus estudios dirigidos a mejorar la producción de semillas
Ver más
10 Jul 2020

Identifican una molécula clave para el desarrollo de las células de las raíces de las plantas

Identifican una molécula clave para el desarrollo de las células de las raíces de las plantas
El estudio liderado por científicos del Instituto Leloir abre caminos para el diseño de cultivos que se adapten a la sequía y otras adversidades asociadas al cambio climático. Así como existe un programa genético en mamíferos que
Ver más
12 May 2020

Trabajo de científicos de la FIL es tapa de la revista Molecular Plant

Trabajo de científicos de la FIL es tapa de la revista Molecular Plant
En su última edición la publicación eligió como tapa un estudio liderado por José Manuel Estévez, científico de la Fundación Instituto Leloir (FIL), y colegas de la Universidad de Hunan, en China. Los biólogos vegetales lograron describir
Ver más
20 Feb 2020

Identifican un gen clave para la resistencia de plantas frente a patógenos y suelos salinos

Identifican un gen clave para la resistencia de plantas frente a patógenos y suelos salinos
El hallazgo de los científicos del Instituto Leloir sienta bases para mejorar diferentes tipos de cultivos. La regulación de un mismo gen clave podría aumentar la capacidad de las plantas para defenderse de patógenos y resistir a las
Ver más
26 Nov 2019

Desarrollan plantas de alfalfa de mayor calidad nutritiva

Desarrollan plantas de alfalfa de mayor calidad nutritiva
Investigadores del Instituto Leloir, del CONICET, de la UBA y de la empresa de biotecnología agrícola INDEAR-Bioceres ya realizaron los ensayos en campos experimentales. El objetivo: mejorar la calidad del principal cultivo forrajero de
Ver más
24 Oct 2019

El Instituto Leloir y la Universidad de Hunan de China establecen acuerdo de cooperación científica que apunta al sector agro

El Instituto Leloir  y la Universidad de Hunan de China establecen acuerdo de cooperación científica que apunta al sector agro
La Fundación Instituto Leloir (FIL) y la Universidad de Hunan de China firmaron un convenio que busca afianzar la colaboración entre dos grupos de biología vegetal con el fin de
Ver más
23 Ago 2019

Identifican un gen fundamental de la fecundación y desarrollo de plantas

Identifican un gen fundamental de la fecundación y desarrollo de plantas
También está presente en animales. El hallazgo, realizado por científicos del Instituto Leloir y colegas, sienta bases para mejorar la producción de semillas de cultivos de interés agronómico. 
Ver más
06 Ago 2019

Me gustaría generar conocimientos para mejorar la producción de alimentos

Me gustaría generar conocimientos para mejorar la producción de alimentos
Así lo afirma Mariano García Hourquet, doctorando de la Fundación Instituto Leloir (FIL) quien investiga mecanismos asociados a una hormona vegetal que regula el crecimiento y el desarrollo de las plantas. A temprana edad le gustaban
Ver más
05 Jul 2019

Científica del Instituto Leloir estudia una maleza que infesta cultivos de arroz

Científica del Instituto Leloir estudia una maleza que infesta cultivos de arroz
Las investigaciones de Gabriela Auge podrían orientar estrategias para proteger uno de los tres principales cultivos en el mundo. En lo que parece ser un claro ejemplo de herencia “epigenética”, aquella que no está mediada por
Ver más
24 Abr 2019

El buen funcionamiento del reloj biológico es clave para la salud

El buen funcionamiento del reloj biológico es clave para la salud
Sofía Polcowñuk creció en Bariloche. Realizó su tesis de licenciatura en Biología en la Universidad Nacional del Comahue, y su tesis de posgrado en la Universidad de Buenos Aires. Ahora se doctoró en el Laboratorio de Genética del Comportamiento que lidera la doctora Fernanda Ceriani en la Fundación Instituto Leloir (FIL).
Ver más
01 Feb 2019

En verano, los cultivos resisten mejor un hongo patógeno

En verano, los cultivos resisten mejor un hongo patógeno
Se trata del agente responsable de la “podredumbre gris”, que afecta al tomate, la vid y otras 200 especies vegetales. Científicos de nuestra fundación demostraron que las plantas se vuelven más vulnerables cuando los días son más cortos. […]
Ver más
12 Dic 2018

La Sociedad Argentina de Biología distingue trabajos del Instituto Leloir

La Sociedad Argentina de Biología distingue trabajos del Instituto Leloir
La Sociedad Argentina de Biología (SAB) otorgó el Premio Accésit año 2018 al doctor José Manuel Estévez, Jefe del Laboratorio Bases Moleculares del Desarrollo Vegetal en la Fundación Instituto Leloir (FIL), y a integrantes de su grupo […]
Ver más
10 Oct 2018

Científicos del Leloir descubren cómo las plantas resuelven señales “contradictorias” para crecer 

Científicos del Leloir descubren cómo las plantas resuelven señales “contradictorias” para crecer 
Científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) descubrieron un grupo de genes maestros que le permiten a la planta integrar información “contradictoria” sobre señales internas y externas y así desplegar respuestas apropiadas para su crecimiento [..]
Ver más
27 Sep 2018

Director del Instituto Max Planck para la Biología del Desarrollo brindó conferencia en el Instituto Leloir

Director del Instituto Max Planck para la Biología del Desarrollo brindó conferencia en el Instituto Leloir
El doctor Detlef Weigel, director del Instituto Max Planck para la Biología del Desarrollo, en Alemania, brindó la conferencia “Arabidopsis thaliana y sus patógenos
Ver más
26 Sep 2018

Científicos del Instituto Leloir demuestran que el mal manejo del suelo empobrece la diversidad de bacterias beneficiosas para los cultivos

Científicos del Instituto Leloir demuestran que el mal manejo del suelo empobrece la diversidad de bacterias beneficiosas para los cultivos
A esos resultados llegaron científicos del Instituto Leloir y colegas de otros centros de investigación, tras analizar muestras provenientes de cuatro zonas de producción agrícola
Ver más
25 Sep 2018

Dra. Paula Casati, invitada especial de los Seminarios Cardini

Dra. Paula Casati, invitada especial de los Seminarios Cardini
La doctora Paula Casati, investigadora en el Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI), que depende de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del CONICET, dictó un seminario Cardini en la Fundación Instituto Leloir
Ver más
17 Sep 2018

Conferencia internacional del Dr. José Manuel Estévez sobre estudios que buscan adaptar cultivos a la sequía y el cambio climático

Conferencia  internacional del Dr. José Manuel Estévez sobre estudios que buscan adaptar cultivos a la sequía y el cambio climático
El doctor José Manuel Estévez, jefe del Laboratorio Bases Moleculares del Desarrollo Vegetal de la Fundación Instituto Leloir (FIL), dictó la Conferencia Plenaria “Luis F. Leloir” en
Ver más
05 Sep 2018

Gen descripto por científicos del Instituto Leloir podría aumentar la productividad de la papa, del tomate y de otros cultivos

Gen descripto por científicos del Instituto Leloir podría aumentar la productividad de la papa, del tomate y de otros cultivos
Del mismo modo que existe el jet lag en humanos después de vuelos que atraviesan varias zonas horarias, el funcionamiento de las plantas también se ve afectado cuando el ciclo de
Ver más
¿En que podemos ayudarte?
¿Te podemos ayudar en algo?
Por favor no dudes en contarnos tus inquietudes
Contactanos
Colaborar
Donar Otras formas Empresas y Fundaciones
Comunicación de la ciencia
Contacto de prensa Notas de prensa
Subscribirse
Av.  Patricias Argentinas 435 - Buenos Aires Argentina - CABA, CP. 1405
Tel. +054 11 5238-7500  |  Fax. +054 11 5238-7501  |  Mail. info@leloir.org.ar

Acceso al Webmail
© Copyright 2013 - 2023 | Fundación Instituto Leloir

¿En que podemos ayudarte?

Completa tus datos

¿En que podemos ayudarte?

¡Gracias!

Tu mensaje ya fue enviado, responderemos tu consulta a la brevedad.