12 Jun 2023

Recibimos la visita de las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA

Guillermo Durán y Valeria Levi, decano y  vicedecana de la institución que funciona en Ciudad Universitaria, se acercaron hasta nuestro Instituto para presentar las líneas de trabajo de su gestión y proponer la realización de acciones conjuntas que potencien la tarea de estudiantes e investigadores.

Ángeles Zorreguieta (centro), directora de nuestro Instituto, al lado de Guillermo Durán y Valeria Levi. Los acompañan los jefes de Laboratorio Guillermo Lanuza, Graciela Boccaccio, Pablo Wappner y Fernanda Ledda (de izq. a der.).
A nueve meses de haber asumido como decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Guillermo Durán y Valeria Levi se acercaron hasta nuestro Instituto con el objetivo de presentar las líneas de trabajo de su gestión y estrechar vínculos entre ambas instituciones.

“Estamos muy contentos por esta visita. Existe una larga historia de interacción entre la Facultad de Ciencias Exactas y nuestro Instituto: muchos de nuestros investigadores se formaron allí y varios tienen cargos docentes, pero además compartimos un objetivo común como es la formación de graduados y becarios. Sin ir más lejos, en nuestros laboratorios tenemos hoy casi 80 estudiantes de doctorado y la mayoría de ellos lo va a obtener a través de Exactas”, señaló Ángeles Zorreguieta, nuestra directora, al darles la bienvenida. 

Luego, Durán tomó la palabra y presentó ante un grupo de investigadores y becarios los cinco ejes centrales sobre los que están trabajando: financiamiento de proyectos de investigación propios, mejoramiento del acceso a Internet, adquisición de equipamiento docente, lucha contra la deserción estudiantil, y realización de obras de infraestructura. 
“Tenemos muchísimos temas para trabajar en conjunto y creemos que podríamos potenciarnos”, aseguró a su turno Levi, quien propuso la posibilidad de realizar jornadas compartidas temáticas anuales o semestrales (un día en Exactas y otro día en el Leloir).

Pablo Wappner, jefe de nuestro Laboratorio de Genética y Fisiología Molecular, celebró el acercamiento y aprovechó para plantear, igual que algunos becarios de doctorado presentes, ciertos problemas que enfrentan en lo cotidiano quienes están realizando sus tesis. A partir de ese planteo, surgió la propuesta de revisar y replantear un convenio firmado en 2007 entre ambas instituciones.

Durante el encuentro, que duró casi dos horas, hubo diferentes propuestas para impulsar y mejorar el intercambio. Y se coincidió en avanzar con las jornadas de ida y vuelta durante el segundo semestre del año.