Del laboratorio a la radio: la experiencia de Julio Caramelo, investigador de nuestro instituto, como columnista de ciencia en “Regreso CNN”
Todos los martes a las 18:30, el jefe del Laboratorio de Biología Estructural y Celular de la FIL tiene un espacio en el programa que conducen el periodista Federico Seeber y la locutora Viviana Haye. Allí presenta temas tan diversos como qué es el hidrógeno verde o cómo impactan los antibióticos en nuestra vida.


“Mis columnas son los martes a las 18:30 y duran unos 25 minutos. La elección de los temas de los que hablo a veces la hago en base a un interés personal y otras, a partir de artículos científicos o periodísticos que me resultan interesantes”, explica Caramelo. Y cuenta que utiliza como disparadores desde publicaciones especializadas como Nature, Science y Cell hasta notas de la cadena de noticias británica BBC o la coyuntura local. “La idea general es tratar de conectar áreas diversas. La columna se inicia desde una pregunta científica, técnica o la presentación de un descubrimiento, y después intento relacionar eso con cuestiones de historia, economía, sociología y geopolítica”, añade el profesor de Química Biológica en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de le UBA.
Qué es el hidrógeno verde y cómo podemos hacer un uso más eficiente de la energía; de qué hablamos cuando decimos epigenética o cuál es el impacto de los antibióticos en nuestra vida, son algunos de los temas que abordó Caramelo durante estos meses en el programa, al que llegó invitado por José Luis Gutiérrez, el productor. “La idea me tentó porque el tiempo que me dan me permite desarrollar bien cada tema, y me parece interesante poder comunicar en un medio masivo cuestiones que salgan de la agenda del día a día”.

