Este sábado abrimos las puertas en una nueva Noche de los Museos
Con el edificio iluminado, música de fondo y un centenar de integrantes de nuestra institución, recibimos más de 4000 personas en las ediciones 2014, 2015 y 2016. Con propuestas renovadas abrimos las puertas nuevamente desde las 20hs hasta las 03hs de la mañana para brindarte una experiencia de ciencia única.

Ahorra tiempo y colas pre registrándote para ingresar al Instituto Leloir y participa automáticamente en un sorteo por una TV LED de 32″.
Preguntas tales como ¿Qué hace un científico? ¿Para qué sirve la ciencia en nuestra vida? ¿Qué procesos estudiamos y qué finalidades tienen? son las que intentamos plasmar en el recorrido propuesto, y así compartir nuestro entusiasmo en seguir investigando y haciendo ciencia, con el público que nos visitó.
“Nos alegra ver que cada año más gente se interesa por la ciencia y se muestra curiosa por lo que hacemos en nuestro día a día”, señaló la bióloga Martina Legris, coordinadora general de la última edición de la Noche de los Museos en la FIL.
Recreado el espíritu de las Puertas Abiertas recibiremos a los visitantes con instrumentos fabricados por el propio Leloir, música interpretada en vivo, una exposición de acrílicos inspirados en imágenes microscópicas de neuronas y charlas sobre temas tan variados como los relojes y calendarios biológicos, el almacenamiento de recuerdos en el cerebro, la estrategia del virus del dengue para ingresar a las células y la resistencia a antibióticos.

En otra ala del instituto, los visitantes, podrán conocer espacios interactivos sobre biología molecular de plantas, neurobiología, biología celular, desarrollo, cáncer, microbiología y bioinformática. En la concurrida Mesa del Gusto, dirigida por el doctor Luis Quesada Allué, jefe del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular del Desarrollo de la FIL, los participantes descubrirán su “perfil gustativo” y se introducían de manera divertida a conceptos de genética y herencia.