
Conocé cómo los investigadores del Instituto Leloir están respondiendo a la pandemia del COVID-19

18 de marzo
Se conforma la “Unidad Coronavirus COVID-19″
Por iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) se conforma la “Unidad Coronavirus COVID-19″ con el objetivo de coordinar las capacidades del sistema científico y tecnológico nacional para generar herramientas de diagnóstico y tratamiento que contribuyan a controlar la pandemia en el país.
18 de marzo
Se conforma la “Unidad Coronavirus COVID-19″
Por iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) se conforma la “Unidad Coronavirus COVID-19″ con el objetivo de coordinar las capacidades del sistema científico y tecnológico nacional para generar herramientas de diagnóstico y tratamiento que contribuyan a controlar la pandemia en el país.
Con el kit COVIDAR IgG logramos demostrar que estamos capacitados para resolver problemas de nuestra sociedad.
Andrea Gamarnik
Jefa del Laboratorio de
Virología Molecular de la FIL
29 DE MARZO | 16 de abril
Logran producir y purificar proteínas del nuevo coronavirus
El Laboratorio liderado por Andrea Gamarnik consigue purificar la proteína “Spike”, un paso fundamental para producir los primeros tests serológicos para COVID-19 en Argentina. Poco después, el grupo dirigido por Fernando Goldbaum, produce y purifica la proteína RBD para desarrollar un suero hiperinmune anti-COVID-19 que sea la base de un posible medicamento terapéutico.
29 DE MARZO | 16 de abril
Logran producir y purificar proteínas del nuevo coronavirus
El Laboratorio liderado por Andrea Gamarnik consigue purificar la proteína “Spike”, un paso fundamental para producir los primeros tests serológicos para COVID-19 en Argentina. Poco después, el grupo dirigido por Fernando Goldbaum, produce y purifica la proteína RBD para desarrollar un suero hiperinmune anti-COVID-19 que sea la base de un posible medicamento terapéutico.
12 DE MAYO
El primer test serológico de Argentina
12 DE MAYO
El primer test serológico de Argentina
En tiempo récord, los investigadores de la FIL logran desarrollar “COVIDAR IgG”, el primer test serológico de Argentina para el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. ANMAT aprueba su uso al demostrarse su sensibilidad y eficacia y comienza su producción a gran escala para distribuirlo de forma gratuita a organismos de salud nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.
En tiempo récord, los investigadores de la FIL logran desarrollar “COVIDAR IgG”, el primer test serológico de Argentina para el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. ANMAT aprueba su uso al demostrarse su sensibilidad y eficacia y comienza su producción a gran escala para distribuirlo de forma gratuita a organismos de salud nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.
El desarrollo del primer test serológico argentino contra el COVID19 es una forma de devolverle a la sociedad lo que invierte en Ciencia.
Julio Caramelo
Jefe del Laboratorio de
Biología Estructura y
Celular de la FIL
24 de julio
Lanzan fase de ensayo clínico del suero equino anti COVID-19
24 de julio
Lanzan fase de ensayo clínico del suero equino anti COVID-19
La ANMAT aprueba el protocolo de investigación del estudio clínico de Fase 2/3 para probar la seguridad y eficacia del suero equino contra el COVID-19. Se aplicará a 242 pacientes con enfermedad moderada a severa en más de diez hospitales y clínicas de obras sociales del área metropolitana de Buenos Aires y La Plata . Podría ser producido a gran escala.
La ANMAT aprueba el protocolo de investigación del estudio clínico de Fase 2/3 para probar la seguridad y eficacia del suero equino contra el COVID-19. Se aplicará a 242 pacientes con enfermedad moderada a severa en más de diez hospitales y clínicas de obras sociales del área metropolitana de Buenos Aires y La Plata . Podría ser producido a gran escala.
31 DE JULIO
Desarrollan nuevo test serológico para COVID-19
ANMAT aprueba COVIDAR IgM, otro test desarrollado por investigadores de la FIL que sirve como complemento para COVIDAR IgG. La herramienta detecta IgM, que es el primer anticuerpo que genera el sistema inmune para combatir una infección. El kit es útil para evaluar la circulación del coronavirus en la comunidad, y también podría complementar estrategias para la identificación y aislamiento de casos y contactos.
31 de julio
Desarrollan nuevo test serológico para COVID-19
ANMAT aprueba COVIDAR IgM, otro test desarrollado por investigadores de la FIL que sirve como complemento para COVIDAR IgG. La herramienta detecta IgM, que es el primer anticuerpo que genera el sistema inmune para combatir una infección. El kit es útil para evaluar la circulación del coronavirus en la comunidad, y también podría complementar estrategias para la identificación y aislamiento de casos y contactos.
El suero contra el Covid-19 podría contribuir a disminuir la letalidad de la infección.
Fernando Goldbaum
Jefe del Laboratorio de Inmunología
y Microbiología Molecular en la FIL
25 DE septiembre
Nuevo laboratorio de serología para vigilancia de COVID-19.
25 DE septiembre
Nuevo laboratorio de serología para vigilancia de COVID-19.
El Instituto Leloir pone en marcha un laboratorio de serología asistencial para contribuir con el control de la transmisión del coronavirus en geriátricos, personal de salud y otras instituciones. Las muestras son recolectadas por punción digital con el SEROKIT y analizadas con los kits serológicos COVIDAR IgG e IgM desarrollados en la FIL.
El Instituto Leloir pone en marcha un laboratorio de serología asistencial para contribuir con el control de la transmisión del coronavirus en geriátricos, personal de salud y otras instituciones. Las muestras son recolectadas por punción digital con el SEROKIT y analizadas con los kits serológicos COVIDAR IgG e IgM desarrollados en la FIL.
04 DE NOVIEMBRE
Sientan bases para desarrollar test rápidos para COVID-19 de producción nacional
El laboratorio de Gonzalo Prat Gay establece un sistema para producir la nucleoproteína N del coronavirus SARS-CoV-2, que es el blanco de los nuevos kits importados que detectan la presencia del virus en solo 15 minutos. La herramienta también podría servir para el desarrollo de antivirales, vacunas y pruebas serológicas complementarias.
04 DE NOVIEMBRE
Sientan bases para desarrollar test rápidos para COVID-19 de producción nacional
El laboratorio de Gonzalo Prat Gay establece un sistema para producir la nucleoproteína N del coronavirus SARS-CoV-2, que es el blanco de los nuevos kits importados que detectan la presencia del virus en solo 15 minutos. La herramienta también podría servir para el desarrollo de antivirales, vacunas y pruebas serológicas complementarias.
31 de diciembre | 14 de enero
Los test serológicos del Instituto Leloir para COVID-19 superan el millón de ensayos
31 DE DICIEMBRE | 14 DE ENERO
Los test serológicos del Instituto Leloir para COVID-19 superan el millón de ensayos
Los test serológicos “COVIDAR” alcanzaron al terminar el año una producción de 1.100.000 determinaciones y se distribuyeron 800.000 a nivel nacional. Y un estudio, publicado en una revista internacional (PLOS Pathogens) y liderado por Andrea Gamarnik, reveló información sobre la respuesta del sistema inmune al nuevo coronavirus a partir del análisis (con los test serológicos del Instituto Leloir) de más de 3.000 muestras de personas infectadas en nuestro país con manifestaciones severas, leves y asintomáticas.
Los test serológicos “COVIDAR” alcanzaron al terminar el año una producción de 1.100.000 determinaciones y se distribuyeron 800.000 a nivel nacional. Y un estudio, publicado en una revista internacional (PLOS Pathogens) y liderado por Andrea Gamarnik, reveló información sobre la respuesta del sistema inmune al nuevo coronavirus a partir del análisis (con los test serológicos del Instituto Leloir) de más de 3.000 muestras de personas infectadas en nuestro país con manifestaciones severas, leves y asintomáticas.

Ángeles Zorreguieta
Directora de la FIL
Desde la Fundación Instituto Leloir nos propusimos aportar nuestra infraestructura, experiencia y capacidades para ayudar al país a superar el desafío que nos plantea el nuevo Coronavirus.
En tiempo récord y en colaboración con otros grupos o empresas nacionales de base tecnológica, nuestros científicos se abocaron a aislar proteínas del virus y desarrollar tanto métodos de diagnóstico como posibles terapias.
Esta capacidad de respuesta es posible gracias a décadas de formación de recursos humanos y una alta competitividad científica.
COVID-19 nos recuerda que la ciencia de calidad debe ser impulsada de manera sostenida, tanto para resolver situaciones de coyuntura como para apuntalar el progreso del país.
¡Los invitamos a acompañarnos!

Doná ahora
Av. Patricias Argentinas 435 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina | CP C1405BWE | Tel. +054 11 5238-7500 | Fax +054 11 5238-7501
®Copyright 2013 – 2018 | Fundación Instituto Leloir | Todos los derechos reservados.