Noticias
Doctor Hugo Luján, invitado especial de los Seminarios Cardini
El pasado 30 de Marzo se llevó a cabo en nuestro Instituto una nueva edición de los Seminarios Cardini. En esta oportunidad contamos con la conferencia del doctor en...
Leer MásNuevo simposio de Glicobiología en la Argentina
Entre el 1 y 3 de junio se llevará a cabo en la ciudad de Villa Gral. Belgrano, Córdoba, el segundo Congreso Argentino de Glicobiología- GlycoAR 2016, que contará...
Leer MásInvestigadora del Instituto recibe el Premio internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”
Fue otorgado a la doctora Andrea Gamarnik el pasado 24 de marzo en Paris, Francia. La jefa del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir e investigadora...
Leer MásBuscan mutaciones específicas en 100 pacientes con una rara degeneración precoz de la retina
Se trata de personas afectadas por la retinopatía de Stargardt, una patología visual hereditaria que suele empezar en la infancia o adolescencia. Por primera vez en...
Leer MásInvestigadoras del Instituto Leloir fueron homenajeadas en el Día Internacional de la Mujer
En el marco del Día Internacional de la Mujer la Comisión de los Derechos de la Mujer del Colegio Público de Abogados de Capital Federal (CPACF) rindió homenaje a...
Leer MásReconocen al doctor Luis A. Quesada Allué
El jefe del Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular del Desarrollo de la Fundación Instituto Leloir (FIL), autor de estudios pioneros sobre la fisiología de...
Leer MásAcuerdo de Instituto Leloir y Conicet con empresa para desarrollo de una plataforma de inmunoterapia en cáncer
El convenio entre el Instituto Leloir, el CONICET y la compañía Unleash Immuno Oncolytics, con sede en Estados Unidos, se firmó en el Ministerio de Ciencia,...
Leer Más10 años de la primera agencia de noticias científicas, Agencia CyTA
Fue creada en el Instituto Leloir y difunde en medios nacionales y regionales los principales hallazgos científicos realizados en el país y en el exterior. La...
Leer MásInvestigadores del Instituto Leloir en una red modelo de investigación genómica en cáncer
Su primer estudio apunta a determinar el perfil genómico de los tumores de mama de las pacientes de América Latina – el más frecuente entre mujeres en la región...
Leer MásInvestigador de la Fundación Leloir protagoniza una de las 25 historias científicas del año
Se trata del neurocientífico Emilio Kropff, del Instituto Leloir, quien participó de la identificación de la pieza faltante del GPS cerebral. El ranking fue...
Leer Más