Iniciativa del Instituto Leloir en el Día Mundial del Alzheimer
En este día, que tiene lugar cada 21 de septiembre, la Fundación Instituto Leloir (FIL) lanza una campaña que apunta a conseguir 2000 muestras de saliva de pacientes...
Leer MásEn este día, que tiene lugar cada 21 de septiembre, la Fundación Instituto Leloir (FIL) lanza una campaña que apunta a conseguir 2000 muestras de saliva de pacientes...
Leer MásEduardo Ceccarelli es uno de los fundadores del Instituto de Biología Molecular de Rosario (IBR) y jefe del Laboratorio de Estructura, Plegamiento y Función de...
Leer MásLa organización sin fines de lucro “eLife”, fundada en 2011 por tres prestigiosas instituciones científicas de Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido,...
Leer MásLa doctora Laura Morelli, científica de la Fundación Instituto Leloir (FIL), dio una charla sobre sus proyectos de investigación en el Salón de los Pasos Perdidos de...
Leer MásInvestigadores del Instituto Leloir, del Hospital Garrahan y del Instituto Curie de Paris colaboran en un proyecto que apunta a identificar regiones genéticas que...
Leer MásUn equipo liderado por investigadoras del Instituto Leloir descubrió el inesperado efecto de drogas que se están probando en ensayos clínicos: “atascan” la...
Leer MásLa investigadora argentina y vicepresidenta del Grupo 1 del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas dictó un seminario Cardini en...
Leer MásTambién está presente en animales. El hallazgo, realizado por científicos del Instituto Leloir y colegas, sienta bases para mejorar la producción de semillas de...
Leer MásAsí lo afirma Mariano García Hourquet, doctorando de la Fundación Instituto Leloir (FIL) quien investiga mecanismos asociados a una hormona vegetal que regula el...
Leer MásDesde 2018 se celebra cada 1 de agosto el Día Mundial del ácido ribonucleico (ARN), la molécula que contiene la información copiada del ADN para la fabricación de...
Leer MásAsí lo afirma Mauro Heitrich quien realiza su tesis de doctorado en la Fundación Instituto Leloir (FIL). Nació en 1991 en la ciudad de Juan José Castelli conocida...
Leer MásEste día (22 de julio) se instauró para destacar la importancia de la prevención para diferentes trastornos cerebrales y también la necesidad de mejorar su...
Leer MásEl estudio, del que participaron científicas del Instituto Leloir, se realizó con células cancerígenas con mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 aisladas de...
Leer MásLas investigaciones de Gabriela Auge podrían orientar estrategias para proteger uno de los tres principales cultivos en el mundo. En lo que parece ser un claro ejemplo...
Leer MásLos investigadores analizaron casi tres millones de alteraciones genéticas provenientes de más de un millón de muestras. Y revelaron que no todas tienen la misma...
Leer MásPor su prolífica y excelente producción científica en el campo de la Glicobiología y el importante aporte al fortalecimiento y crecimiento institucional, el Dr....
Leer MásEl doctor Randy Shekman, galardonado en 2013 con el Premio Nobel de Medicina, brindó una conferencia en la Fundación Instituto Leloir. Los mecanismos para fabricar...
Leer MásPor su trayectoria y el impacto de sus investigaciones, el doctor Fernando Pitossi, director del Laboratorio de Terapias Regenerativas y Protectoras del Sistema Nervioso...
Leer MásEl doctor Felipe Núñez, exbecario postdoctoral del CONICET en la Fundación Instituto Leloir (FIL), es primer autor de una investigación que sienta bases para mejorar...
Leer MásEs la primera científica en Argentina que estudió a las vicuñas desde el punto de vista de la ecología del comportamiento. Y ahora impulsa programas en el altiplano...
Leer MásMás de 80 estudiantes y graduados interesados en encontrar un lugar para realizar su tesis de grado, de doctorado o posdoctorado, se acercaron a la Fundación...
Leer MásAsí lo afirma el doctor Pablo Wappner, jefe del Laboratorio de Genética y Fisiología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL), quien recibió en nuestro...
Leer MásEl Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (30 de mayo) es una fecha en la que se promueve la conciencia social de esta enfermedad neurodegenerativa que puede producir...
Leer MásA lo largo de todo el país directores, jefes de laboratorio, investigadores y becarios de Institutos del CONICET hicieron escuchar su voz en conferencias de prensa,...
Leer MásUn trabajo de científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) que logró describir un mecanismo crucial de una enfermedad congénita que afecta los sistemas...
Leer MásEsta fecha se estableció con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre la importancia de prevenir los tumores cutáneos. El Laboratorio de...
Leer MásEl 18 de mayo pasado se celebró el “Día internacional de la fascinación por las plantas” 2019 (DdFP 2019), una fecha que apunta a destacar la importancia de la...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL) dio la bienvenida a 13 egresados de carreras de ciencias que se incorporarán en diferentes laboratorios para realizar su tesis de...
Leer MásPor su trayectoria y el impacto de sus avances científicos, Fernanda Ceriani y Alejandro Schinder, investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL), fueron...
Leer MásEl proyecto liderado por científicos del Instituto Leloir y colegas apunta a desarrollar diagnósticos y tratamientos personalizados para esta enfermedad que afecta a...
Leer MásInvestigadores del Instituto Leloir descubrieron una proteína que es clave en la formación y estabilidad de la envoltura del patógeno de esta enfermedad que afecta...
Leer MásCientíficos de Argentina, Francia y Portugal dedicados a comprender aspectos básicos de la Biología Celular y Molecular del ácido ribonucleico (ARN), compartieron...
Leer Más2º Edición – Premio Fima Leloir “A la excelencia Científica de Jóvenes Investigadores” Hasta el 31 de mayo de 2019 podrán postularse investigadores jóvenes...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL) realizó un acto de reconocimiento a los jóvenes investigadores que culminaron sus tesis de doctorado en el período...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL) otorgó una beca completa y media beca “Dr. Enrique Belocopitow” a la doctora Sofía Polcowñuk y al doctorando Esteban...
Leer MásEl suero, desarrollado por la empresa de biotecnología Inmunova – una start up biotecnológica surgida hace nueve años del Instituto Leloir – resultó ser...
Leer MásLa enfermedad de Parkinson es una patología de muerte neuronal progresiva que afecta al 1% de la población mayor a 65 años y de acuerdo a la Organización Mundial de...
Leer MásNo solo bloquearon su crecimiento en estudios experimentales en animales y modelos celulares, sino que también lograron en algunos casos su remisión. El siguiente paso...
Leer MásLa Asociación Argentina de Cristalografía (AACr) organiza desde 2014 un concurso de crecimiento de cristales para colegios secundarios en el que ya han participado...
Leer MásEl consorcio analiza muestras de pacientes para entender por qué en algunos casos falla la respuesta a la radio o quimioterapia. Es el segundo tumor más frecuente en...
Leer MásEl Laboratorio de Estructura-Función e Ingeniería de Proteínas que lidera el doctor Gonzalo de Prat Gay en la Fundación Instituto Leloir realiza estudios en...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL) y la Asociación Argentina de Bioinformática y Biología Computacional (A2B2C) organizaron un curso de bioinformática para...
Leer MásSofía Venerus Arbilla estudió bioquímica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y ahora realiza su doctorado en el Laboratorio de...
Leer MásEl trabajo liderado por científicos del Instituto Leloir y colegas permitirá estudiar mejor las modificaciones que experimentan esas moléculas en cáncer, la...
Leer MásUn taller organizado por el Instituto de las Américas en el Instituto Leloir busca profundizar en métodos interdisciplinarios y en el aprendizaje basado en proyectos,...
Leer MásInvestigadores del Instituto Leloir revelaron que una intrigante pieza del genoma viral hace lo contrario de lo que se hubiera esperado: detiene la replicación del...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL) se suma a la celebración de Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta fecha (11 de febrero) fue dispuesta por...
Leer MásUn libro, un docente del secundario, la madre de una amiga, las fuertes migrañas del padre o hasta el huerto familiar inspiraron a investigadoras del Instituto Leloir a...
Leer MásCada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de promover formas de disminuir la carga mundial de la enfermedad en todas sus formas. En...
Leer MásVos podes hacer la diferencia con tu donación.
¿Contamos con vos?