Doctoranda de la FIL busca blancos terapéuticos para el cáncer
Sofía Venerus Arbilla estudió bioquímica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y ahora realiza su doctorado en el Laboratorio de...
Leer MásSofía Venerus Arbilla estudió bioquímica en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y ahora realiza su doctorado en el Laboratorio de...
Leer MásEl trabajo liderado por científicos del Instituto Leloir y colegas permitirá estudiar mejor las modificaciones que experimentan esas moléculas en cáncer, la...
Leer MásUn taller organizado por el Instituto de las Américas en el Instituto Leloir busca profundizar en métodos interdisciplinarios y en el aprendizaje basado en proyectos,...
Leer MásInvestigadores del Instituto Leloir revelaron que una intrigante pieza del genoma viral hace lo contrario de lo que se hubiera esperado: detiene la replicación del...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL) se suma a la celebración de Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta fecha (11 de febrero) fue dispuesta por...
Leer MásUn libro, un docente del secundario, la madre de una amiga, las fuertes migrañas del padre o hasta el huerto familiar inspiraron a investigadoras del Instituto Leloir a...
Leer MásCada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de promover formas de disminuir la carga mundial de la enfermedad en todas sus formas. En...
Leer MásSe trata del agente responsable de la “podredumbre gris”, que afecta al tomate, la vid y otras 200 especies vegetales. Científicos de nuestra fundación demostraron...
Leer MásMaría Soledad Treffinger egresó en 2018 como licenciada en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa...
Leer MásEl estudio liderado por científicos de Estados Unidos, y del que también es parte la doctora Andrea Gamarnik de la Fundación Instituto Leloir (FIL), identificó una...
Leer MásEl análisis de las plaquetas podría servir para determinar si una persona es más proclive a desarrollar esa patología neurodegenerativa que afecta a más de medio...
Leer MásUsando levaduras como modelo, investigadores de nuestra fundación identificaron los efectos de una mutación genética que produce un tipo de trastorno congénito de la...
Leer MásPor su contribución fundamental en la comprensión del desarrollo, integración y función de las neuronas nuevas que se generan en el cerebro adulto, la Academia...
Leer MásEn el marco de sus 60 años el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) otorgó su máxima Distinción Honorífica a 40 investigadores,...
Leer MásEl doctor Donald Jarvis, jefe de laboratorio del Departamento de Biología Molecular de la Universidad de Wyoming, en Estados Unidos, y secretario de la Sociedad de...
Leer MásEl doctor Venki Ramakrishnan, premio Nobel de Química de 2009 y Presidente de la Royal Society, visitó la Fundación Instituto Leloir (FIL) acompañado por Simon...
Leer MásEl martes pasado (11 de diciembre) nuestra fundación organizó una jornada en la que todos sus laboratorios describieron sus proyectos y avances en cáncer,...
Leer MásLa Sociedad Argentina de Biología (SAB) otorgó el Premio Accésit año 2018 al doctor José Manuel Estévez, Jefe del Laboratorio Bases Moleculares del Desarrollo...
Leer MásEl doctor Alejandro Buschiazzo, director del Laboratorio de Microbiología Molecular y Estructural del Instituto Pasteur de Montevideo, dictó un seminario Cardini en la...
Leer Más“CHRISTIANE. Un Bio-Musical científico”, un unipersonal teatral con música, creado e interpretado por la actriz, cantante y compositora, Belén Pasqualini,...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL) organizó el sorteo de un premio para agradecer al público que entró por sus puertas durante la Noche de los Museos. Las fuertes...
Leer MásEl doctor Nevan Krogan, director del Instituto de Biociencias Cuantitativas – que depende de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), en Estados Unidos...
Leer MásInvestigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) fueron distinguidos en el 55º Congreso Argentino de Neurología organizado por la Sociedad Neurológica Argentina...
Leer MásAsí lo afirmó el doctor Alejandro Schinder, Presidente de la Fundación Instituto Leloir, en el reciente coloquio de la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania...
Leer MásPor quinto año consecutivo, la Fundación Instituto Leloir, abrió sus puertas al público en el marco de la Noche de los Museos, brindando la posibilidad de conocer de...
Leer MásUn consorcio, que incluye a investigadores de la Fundación Instituto Leloir y que funciona desde 2010, revelará durante 2019 los primeros datos de una investigación...
Leer MásLa Fundación de Estudios para la Salud y la Seguridad Social (FESS) distinguió con el Premio Institucional FESS 2018 en la categoría Excelencia Médica al doctor...
Leer MásCada 19 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre la importancia de la...
Leer MásCientíficos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) descubrieron un grupo de genes maestros que le permiten a la planta integrar información “contradictoria”...
Leer MásDurante la clase de física en la secundaria, un profesor describe cómo será el próximo experimento a realizar: colisiones entre dos cuerpos en línea recta. Desde el...
Leer MásInvestigadores de la Fundación Instituto Leloir desarrollaron herramientas que servirán para aumentar la calidad y cantidad de las llamadas proteínas...
Leer MásEn una conferencia que dictó en la Fundación Instituto Leloir, el neurólogo japonés describió un medicamento que retrasa la progresión de la Esclerosis Lateral...
Leer MásEl doctor Detlef Weigel, director del Instituto Max Planck para la Biología del Desarrollo, en Alemania, brindó la conferencia “Arabidopsis thaliana y sus...
Leer MásA esos resultados llegaron científicos del Instituto Leloir y colegas de otros centros de investigación, tras analizar muestras provenientes de cuatro zonas de...
Leer MásLa doctora Paula Casati, investigadora en el Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI), que depende de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del...
Leer MásTras un riguroso proceso de selección realizado por un comité interno de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y uno externo, se dieron a conocer los nombres de los...
Leer MásHoy 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que se calcula que afecta a 500 mil personas en Argentina y cerca de 40 millones en el mundo....
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir – institución científica con más de 70 años de historia y liderada por más de cuatro décadas por el premio Nobel de Química,...
Leer MásEl doctor José Manuel Estévez, jefe del Laboratorio Bases Moleculares del Desarrollo Vegetal de la Fundación Instituto Leloir (FIL), dictó la Conferencia Plenaria...
Leer MásLos equipos de Resonancia Magnética son ampliamente usados por los investigadores porque tienen la capacidad de explorar la vida y los materiales a niveles moleculares,...
Leer MásLos días 6 y 7 de septiembre de 2018 tuvo lugar en la Fundación Instituto Leloir (FIL) el IV Taller de Resonancia Magnética (RM). Con el objetivo de intercambiar...
Leer MásEl doctor Ammar Al-Chalabi, investigador del Hospital King’s College, en Londres, describió iniciativas destinadas a encontrar las causas de esta patología...
Leer MásDel mismo modo que existe el jet lag en humanos después de vuelos que atraviesan varias zonas horarias, el funcionamiento de las plantas también se ve afectado cuando...
Leer MásRepresentantes de Thermo Fisher Scientific en Argentina, una compañía multinacional estadounidense de desarrollo de productos biotecnológicos, capacitaron a...
Leer MásLa Fundación Sadosky, organismo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y la Asociación Argentina de Bioinformática y Biología Computacional...
Leer MásLos Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos financiarán durante cinco años la colaboración del doctor Alejandro Schinder, director del Laboratorio de...
Leer MásEl doctor Javier Cáceres, jefe de grupo de la Unidad de Genética Humana del Medical Research Council (MRC Human Genetics Unit) y profesor de la Universidad de...
Leer MásCon aportes de la Fundación Williams y el CONICET se puso en marcha un nuevo Laboratorio de Moscas en la Fundación Instituto Leloir (FIL). Drosophila melanogaster,...
Leer MásUn nuevo software desarrollado por bioinformáticos de la Fundación Instituto Leloir (FIL), bautizado MISTIC2, permite generar información relevante sobre la...
Leer MásLas terapias oncológicas clásicas afectan tejidos sanos a medida que destruyen células malignas. Ahora, un proyecto conjunto, del que participan científicos de la...
Leer MásVos podes hacer la diferencia con tu donación.
¿Contamos con vos?