Lanzan en Argentina una app gratuita para cuidar el reloj biológico
La aplicación “Mi reloj interno” permite realizar un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y acceder así a recomendaciones para cambiar...
Leer MásLa aplicación “Mi reloj interno” permite realizar un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y acceder así a recomendaciones para cambiar...
Leer MásPara impulsar su avance a la etapa de ensayos clínicos, el proyecto de la vacuna CoroVaxG.3 va a recibir 60.000.000 de pesos de financiamiento otorgado por la Agencia...
Leer MásUn 6 de septiembre de 1906 nació el médico que decidió dedicarse a la investigación en el laboratorio y ganó en 1970 el Premio Nobel de Química por descubrir ...
Leer MásSu capacidad para bloquear todas las variantes del coronavirus aumenta con el tiempo. Así lo demostró una investigación, liderada por científicos del Instituto...
Leer MásEl mecanismo fue descubierto en moscas Drosophila y sería un interesante punto de partida para averiguar si ese proceso biológico ocurre en pacientes y explorar...
Leer MásAsí lo afirma Sabrina Vinzón, una de las líderes de la vacuna de segunda generación contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que se desarrolla en la Fundación...
Leer MásPor su trayectoria, la viróloga molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) figura en la lista de las 200 personalidades destacadas que fueron reconocidas por...
Leer MásEl proyecto PoblAr, del que participan investigadores del Instituto Leloir y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, recogerá en una primera etapa muestras...
Leer MásSe trata de la cuarta edición de este curso taller que forma parte del Programa de Divulgación Científica y Técnica de la Fundación Instituto Leloir (FIL). La...
Leer MásEl estudio conducido por científicos del Instituto Leloir reveló que la combinación de Sputnik V con AstraZeneca induce un aumento en los niveles de anticuerpos...
Leer MásAsí lo revela un estudio liderado por un científico del Instituto Leloir y publicado en la revista de la Sociedad Estadounidense de Química. Los resultados surgen a...
Leer MásAsí lo afirma Vera Alvarez, investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), con sede en Mar del Plata, y...
Leer MásAsí lo afirma María Verónica López, una de las líderes de la vacuna de segunda generación contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que se desarrolla en la Fundación...
Leer MásEl trabajo, liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL), sienta bases para el desarrollo futuro de estrategias para controlar a la bacteria que...
Leer MásUn estudio, liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y publicado en la revista internacional “Cell Reports Medicine”, revela que...
Leer MásEl lunes 28 de junio de 2021 falleció el doctor Israel D. Algranati, una gran persona, docente e investigador, muy querido por colegas, discípulos y estudiantes....
Leer MásAsí lo afirma Osvaldo Podhajcer, científico del Instituto Leloir y coordinador del proyecto que apunta al desarrollo de una vacuna que genere una inmunidad duradera...
Leer MásEl estudio, liderado por investigadoras del Instituto Leloir, se centró en cepas que afectan la salud de trabajadores rurales y del ganado porcino, bovino y caprino....
Leer Más3º Edición – Premio Fima Leloir “A la excelencia Científica de Jóvenes Investigadores”. Hasta el 31 de julio de 2021 podrán postularse investigadores/as...
Leer MásLa herramienta bioinformática, desarrollada por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL), analiza la expresión de miles de genes y, simultáneamente, el...
Leer MásPor el impacto de sus investigaciones, Fernanda Ceriani fue designada nuevo miembro de la prestigiosa red internacional que incluye en su lista a 90 científicos...
Leer MásTelam audiovisual realizó una entrevista a Osvaldo Podhajcer, científico del Instituto Leloir, en la que describe el desarrollo de la vacuna de segunda generación...
Leer MásLa prestigiosa revista “The Plant Journal” eligió un estudio de científicos del Instituto Leloir como el artículo más destacado del año 2020 en una de sus...
Leer MásAsí lo afirma Karen Hallberg, física del Instituto Balseiro, investigadora del CONICET y Premio internacional L’Oreal-UNESCO por la Mujer en Ciencia 2019 por...
Leer MásUna línea de trabajo, liderada por el laboratorio de Vanesa Gottifredi, que apunta a identificar estrategias de adaptación y evasión de las células malignas al...
Leer MásUn candidato a vacuna, desarrollada por investigadores del Instituto Leloir, generó una fuerte respuesta inmunitaria contra SARS-CoV-2 en estudios preclínicos. Ahora...
Leer MásSe llama “COVIDAR IgG cuantitativo” y fue desarrollado por científicos del Instituto Leloir. La herramienta permite comparar a nivel mundial datos de distintos...
Leer MásCientíficos del Instituto Leloir lideraron un estudio que describe a nivel atómico el impacto de la señal lumínica sobre la actividad del microorganismo que causa la...
Leer MásEl trabajo de los investigadores del Instituto Leloir se centró en las proteínas Chk1 y PARP y trabajaron con células de cáncer de hueso. El estudio brinda pistas...
Leer MásAl menos en la Ciudad de Buenos Aires y en invierno, fluctuaciones en esa variable meteorológica se relacionaron con la cantidad de personas que presentaron síntomas...
Leer MásColumna de Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir e Investigadora Superior del CONICET. La pandemia nos arrastró como una...
Leer MásEl software, desarrollado por científicas de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas de España, identifica mutaciones genéticas asociadas a tumores por lo que...
Leer MásAndrea Gamarnik y Angeles Zorreguieta fueron reconocidas en el marco del lanzamiento de tupausa.click, una plataforma multimedia que centralizará todas las noticias...
Leer MásPor su trayectoria y destacadas contribuciones en el campo de la virología molecular, la científica del Instituto Leloir recibió la distinción de nuevo miembro de...
Leer MásPor su trayectoria y estudios de ciencia básica centrados en cáncer, la científica de la Fundación Instituto Leloir (FIL) fue reconocida por la Fundación Dr....
Leer MásAsí lo revela el informe final de la primera etapa de un estudio, liderado por investigadores del Instituto Leloir y del CONICET y realizado bajo la coordinación del...
Leer MásSe trata de la retinopatía de Stargardt, cuya incidencia a nivel mundial es de alrededor de un caso cada 10.000 personas. El avance apunta al desarrollo de terapias...
Leer MásEs integrante del laboratorio de Virología Molecular liderado por Andrea Gamarnik en la Fundación Instituto Leloir (FIL) y participó del desarrollo de los kits...
Leer MásEl 31 de marzo es una fecha elegida para aumentar la conciencia sobre la necesidad de tomar medidas que permitan detectar a tiempo este tipo de tumor para cuidar la vida...
Leer MásCientíficos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas lograron identificar mecanismos moleculares que aumentan la capacidad de las raíces de las plantas para...
Leer MásTiene 23 años, es becario doctoral en el laboratorio de Andrea Gamarnik en la Fundación Instituto Leloir (FIL) y participó del desarrollo de los primeros test...
Leer MásLa herramienta digital, iniciativa del CONICET, el Instituto Leloir y el IBYME, permitirá a la ciudadanía recorrer la vida, obra y legado de Luis Federico Leloir,...
Leer MásEl 12 de marzo a las 11 horas y por streaming, se presentará la plataforma on line que permitirá a la ciudadanía recorrer la vida, obra y legado de tres figuras...
Leer MásAsí lo revela un estudio de investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas realizado bajo la coordinación del Ministerio de Salud de la Provincia de...
Leer MásAriel Chernomoretz, investigador de la Fundación Instituto Leloir (FIL), desarrolló los algoritmos de la herramienta, impulsada por la Fundación Sadosky, organismo...
Leer MásLa modalidad es a distancia y tiene una duración de 5 meses. Está destinado a graduados universitarios o terciarios de instituciones habilitadas y alumnos próximos a...
Leer MásEl estudio, liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y colegas de España, describe un mecanismo novedoso para la biología vegetal y sienta...
Leer MásDaiana Ganiewich, becaria doctoral de la Fundación Instituto Leloir (FIL), desarrolla programas de software para identificar los factores genéticos que explicarían...
Leer MásEl primer autor del estudio es Emilio Kropff, investigador del Instituto Leloir, bajo la dirección de los científicos noruegos que ganaron el Nobel de Medicina en...
Leer MásEl estudio se realizará en la Provincia de Buenos Aires y se empleará el test COVIDAR desarrollado por científicos del Instituto Leloir. COVIDAR, el test serológico...
Leer MásVos podes hacer la diferencia con tu donación.
¿Contamos con vos?