Alerta sobre tratamientos no aprobados con células madre
La revista Developing World Bioethics, de la Asociación Internacional de Bioética, indica que, sin fundamento, clínicas de China, Malasia, Sudáfrica y Rusia dicen...
Leer MásLa revista Developing World Bioethics, de la Asociación Internacional de Bioética, indica que, sin fundamento, clínicas de China, Malasia, Sudáfrica y Rusia dicen...
Leer MásEl hallazgo que contó con la participación de científicos argentinos y chilenos, y que aparece publicado en la revista oficial de la Unión Internacional Contra el...
Leer MásEn el día de hoy, en varios diarios nacionales se ha publicado un reciente avance del cuál participó el actual Jefe del laboratorio de Biología Estructural y...
Leer MásLa investigadora, quien recibió un Diploma al Mérito por la Fundación Konex en 2013 por su investigación para comprender el funcionamiento del reloj biológico, fue...
Leer MásInvestigadores argentinos descubrieron una pieza clave de la maquinaria celular que sincroniza el sueño o el hambre según los cambios del día y de las estaciones....
Leer MásEn un reciente trabajo, publicado en la revista Journal of Biological Chemistry, investigadores de la FIL y de la Universidad de Buenos Aires describrieron cambios...
Leer MásComo los humanos cuando sufren el jet lag después de un vuelo, las plantas “resetean” sus relojes biológicos para ajustarlos a los cambios de luz del día o de las...
Leer MásCientíficos de la FIL identificaron un nuevo camino molecular de simbiosis entre bacterias y las plantas de arveja. El estudio, que puede ser útil para mejorar...
Leer MásInvestigadores del Instituto Leloir aislaron y estudiaron dos proteínas esenciales para la reproducción del principal virus que causa la afección respiratoria en...
Leer MásSe trata del gen ROC1, que a partir de señales ambientales, como la luz, reduce el crecimiento del tallo y favorece el despliegue de las hojas que comenzarán a hacer...
Leer MásMientras crece la amenaza de un brote en el país, estudios realizados en la Argentina en el laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir abren el camino...
Leer MásEn el marco de una jornada destinada a periodistas científicos, neurocientíficos aseguraron que lo que queda por averiguar en su campo es más de lo que se ha...
Leer MásLos doctores Alejandro Schinder, del Instituto Leloir, y Alberto Kornblihtt, del Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias (UBA-CONICET), recibirán...
Leer MásEl investigador de la Fundación Instituto Leloir fue reconocido por su trayectoria en el estudio de las proteínas y su participación en casi todas las actividades...
Leer MásInvestigadores argentinos descubrieron que la activación del fotorreceptor de un microorganismo del suelo fijador de nitrógeno beneficia al desarrollo de las arvejas....
Leer MásCientíficos del Leloir y de la UBA descubrieron el mecanismo que evita la acumulación de una proteína tóxica en las “fábricas de energía” de las neuronas, un...
Leer MásLas técnicas desarrolladas por los ganadores del Nobel de Medicina 2012, el japonés Shinya Yamanaka y el británico John Gurdon, serán empleadas en la Plataforma de...
Leer MásEl cáncer de mama es la enfermedad maligna de mayor incidencia en la población femenina a nivel mundial. Científicos argentinos dieron un paso adelante en el estudio...
Leer MásCréditos: Agencia CyTA – Instituto Leloir Un gran porcentaje de los tumores de ovario se detectan en estadios avanzados y, pese a la buena respuesta inicial a los...
Leer MásUn valor que refleja la senescencia real prescindiendo de la edad cronológica de las moscas mediterráneas fue desarrollado por investigadores de la Fundación...
Leer MásSe denomina BmaC y se secreta a si misma al exterior del microorganismo para invadir células huéspedes. El hallazgo abre el camino a nuevas investigaciones sobre la...
Leer MásInvestigadores argentinos detuvieron el crecimiento de ese tipo de tumor en animales implantados, aunque advierten que todavía falta para la aplicación de este enfoque...
Leer MásEn un trabajo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, investigadores de la Fundación Instituto Leloir revelaron el rol clave que...
Leer MásEn un trabajo publicado en la edición impresa del 9 de marzo de la revista Science, los investigadores revelaron el rol que desempeñan neuronas jóvenes generadas en...
Leer MásEl estudio de los científicos de la Fundación Instituto Leloir, publicado en la prestigiosa revista The Journal of Cell Biology, ilumina cómo se forman, robustecen y...
Leer MásLa revista Nature examina la evolución científica de América Latina, y se pregunta: “¿Puede la investigación científica estimular sus economías, de por sí...
Leer MásEl grupo que lidera el Dr. Marcelo Yanovsky, director del Laboratorio de Genómica Vegetal del Instituto Leloir, descubrió que una misma proteína cumple roles...
Leer MásVos podes hacer la diferencia con tu donación.
¿Contamos con vos?