El Instituto Leloir se suma al Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Nuestra fundación también apoya el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (30 de mayo), una fecha en la que se promueve la conciencia social de esta patología que...
Leer MásNuestra fundación también apoya el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (30 de mayo), una fecha en la que se promueve la conciencia social de esta patología que...
Leer MásEl Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología (CECTE) rindieron homenaje a la doctora...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL) dio la bienvenida a 16 egresados de carreras científicas que se incorporarán en diferentes laboratorios para realizar su tesis de...
Leer MásLa doctora Cristina Marino-Buslje, jefa del Laboratorio de Bioinformática Estructural de la Fundación Instituto Leloir (FIL), participó en Budapest (Hungría) del...
Leer MásEl pasado lunes 7 de mayo más de 70 estudiantes y graduados se acercaron a la Fundación Instituto Leloir (FIL) para conocer las líneas de investigación que sus...
Leer MásCada 8 de mayo tiene lugar el Día Mundial del Cáncer de Ovario en el que pacientes, familiares, asociaciones médicas y otras instituciones de todos los continentes...
Leer MásEl doctor Ariel Chernomoretz, jefe del Laboratorio de Biología de Sistemas Integrativa de la Fundación Instituto Leloir (FIL), desarrolló los algoritmos del software...
Leer MásEl ARN, una de las tres principales macromoléculas biológicas que, junto al ADN y las proteínas, son esenciales para todas las formas de vida conocidas (desde...
Leer MásCon el propósito de incentivar vocaciones en el ámbito de la divulgación científica, la Fundación Instituto Leloir otorgó la primera beca de esta disciplina a uno...
Leer MásEl virus del dengue causa alrededor de 400 millones de infecciones por año en el mundo y el de Zika desató una emergencia internacional en el 2016. “Conocer en...
Leer MásEl doctor Emilio Kropff, investigador del CONICET en el Laboratorio de Plasticidad Neuronal de la Fundación Instituto Leloir (FIL), ganó un subsidio internacional para...
Leer MásCada 11 de abril se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson con el objetivo de promover la conciencia social sobre esta enfermedad y mejorar la atención...
Leer MásDel 5 al 16 de Marzo la Fundación Instituto Leloir (FIL) fue sede de la “Escuela de verano de Bioinformática” organizada por la Asociación Argentina de...
Leer MásCon la inauguración de la Fundación Campomar (hoy Fundación Instituto Leloir) en 1947, nació también su biblioteca “Cardini” cuyo nombre rinde homenaje a su...
Leer Más“Las mujeres que trabajamos en la Fundación Instituto Leloir nos preocupamos por lograr la equidad de género, tanto en el campo de la investigación científica como...
Leer MásMODALIDAD PRESENCIAL y A DISTANCIA Desde 1984, el Programa de Divulgación Científica y Técnica de la Fundación Instituto Leloir tiene por objeto incrementar en la...
Leer MásDel 23 al 25 de abril de 2018 tendrá lugar, en la Fundación Instituto Leloir (FIL) de Buenos Aires, el workshop “Biología Celular y Molecular del ARN”,...
Leer MásCientíficos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) participan del consorcio internacional seleccionado por la Unión Europea (UE) para estudiar el impacto de la dieta...
Leer MásEl Laboratorio de Genética del Comportamiento liderado por la doctora Fernanda Ceriani en la Fundación Instituto Leloir (FIL), ha descubierto procesos moleculares que...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL) se suma a la celebración de Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta fecha, el 11 de febrero, fue dispuesta...
Leer MásPor segundo año consecutivo, del 5 al 16 de marzo de 2018, se dictará un curso gratuito de introducción a la Bioinformática en el Instituto Leloir co-organizado por...
Leer MásLa neurocientífica Verónica Piatti, investigadora del CONICET en la Fundación Instituto Leloir (FIL), es una de las primeras autoras de un estudio que demostró que...
Leer MásEl médico y científico Eduardo Castaño, investigador del CONICET y jefe del Laboratorio de Amiloidosis y Neurodegeneración del Instituto Leloir (FIL), creó un...
Leer MásLa doctora Andrea Gamarnik, investigadora de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y del CONICET, es protagonista de un cuento escrito por tres niñas que ganaron el...
Leer MásEl doctor Toby Gibson, director de la Unidad de Biología Computacional y Estructural del Laboratorio Europeo de Biología Molecular, en Heidelberg, Alemania, dio una...
Leer MásCientíficos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) reconstruyeron la estructura que tenían esas moléculas hace cientos de millones de años. El trabajo abre caminos...
Leer MásEn una ceremonia que se realizó en el Museo Casa Rosada y que contó con la presencia del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, el Ministro de Ciencia, Tecnología...
Leer MásLa empresa Inmunova, una spin-off generada en el Laboratorio de Inmunología y Microbiología Molecular que dirige el doctor Fernando Goldbaum en la Fundación Instituto...
Leer MásEl 2 de diciembre de 1987 falleció el Doctor Luis Federico Leloir, un científico que sigue siendo ejemplo para generaciones de investigadores, y que pasó a la...
Leer MásLa consultora Jane Garnett – quien vino la Argentina para realizar un estudio sobre el Sector Biotecnología para el Banco Mundial – visitó la Fundación Instituto...
Leer MásPor su trayectoria y avances científicos orientados a entender los mecanismos básicos del crecimiento de las plantas y potenciar en un futuro la productividad...
Leer MásLa doctora Noushin Delmdahl, Directora para Filtración de Sartorius en Alemania, dio la charla “Triks y tips en la preparación de muestras” en el auditorio de la...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL) organizó el sorteo de un premio como una manera de agradecer al concurrido público que entró por sus puertas durante la Noche de...
Leer MásLa Fundación Instituto Leloir (FIL), un centro de investigación científica en biociencias con 70 años de historia, realizó un video promocional para darse a conocer...
Leer MásPor cuarto año consecutivo, la Fundación Instituto Leloir, abrió sus puertas al público en el marco de la Noche de los Museos, brindando la posibilidad de conocer de...
Leer MásPor sus importantes hallazgos en el área de la neurobiología el doctor Emilio Kropff, investigador del CONICET en la Fundación Instituto Leloir (FIL), recibirá el...
Leer MásCon el edificio iluminado, música de fondo y un centenar de integrantes de nuestra institución, recibimos más de 4000 personas en las ediciones 2014, 2015 y 2016....
Leer MásInvestigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) descubrieron que correr promueve el desarrollo de neuronas nuevas en ratones envejecidos. El hallazgo podría...
Leer MásIgnacio Fernández recibió el premio anual “Profesor Doctor Luis Federico Leloir” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, a la mejor tesis en el...
Leer MásCada 19 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de informar y concientizar a la población sobre la importancia de la...
Leer MásIntegrantes de la Asociación de Galactosemia para la Argentina y Latinoamérica (AGAL) y el doctor Gerard T. Berry, referente internacional en el estudio de esa...
Leer MásEl Club de ARN de Buenos Aires sesiona desde 2002 y reúne a laboratorios de todo el país interesados en la biología molecular y celular del ARN o ácido...
Leer MásEl doctor Michael Rosbash visitó nuestro instituto (el jueves 28 de septiembre pasado), días antes de obtener el máximo galardón de ciencia otorgado por...
Leer MásEl premio anual a la mejor tesis en neurociencias fue para el biólogo Silvio Temprana, quien realizó su tesis como becario del CONICET en el Laboratorio de...
Leer MásEn el marco de la celebración del 70° Aniversario de la Fundación Instituto Leloir (FIL), el doctor Emilio Kropff fue distinguido con el galardón y los doctores...
Leer MásMás de 300 invitados participaron del 70° Aniversario de la Fundación Instituto Leloir (FIL). Directivos, jefes de laboratorio e investigadores de la casa le dieron...
Leer MásFue liderada por casi medio siglo por el premio Nobel de Química de 1970, el doctor Luis Federico Leloir. En la actualidad alberga 24 grupos de investigación que...
Leer MásA propósito del 70 aniversario de la Fundación Instituto Leloir, Adrián Paenza nos envía un especial saludo.
Leer MásVos podes hacer la diferencia con tu donación.
¿Contamos con vos?