No te pierdas “¿Qué hacemos en el Leloir en el 2020?”
Si estás planeando a corto o largo plazo realizar o continuar tu carrera científica conectate y enterate de nuestro evento de difusión “¿Qué Hacemos en el...
Leer MásSi estás planeando a corto o largo plazo realizar o continuar tu carrera científica conectate y enterate de nuestro evento de difusión “¿Qué Hacemos en el...
Leer MásEl estudio de los científicos del Instituto Leloir se realizó en moscas Drosophila melanogaster, un modelo de investigación que sirve para iluminar procesos en...
Leer MásCientíficos del Instituto Leloir y del Hospital Garrahan descubrieron factores genéticos que explicarían por qué en algunos casos falla la respuesta de un tipo de...
Leer MásEl hallazgo fue liderado por científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y abre el camino para el desarrollo de cultivos resistentes a la “mancha...
Leer MásCientíficos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) desarrollaron una metodología para caracterizar receptores de la luz de una bacteria que origina pérdidas...
Leer MásAsí lo afirmó Silvia Goyanes, científica del CONICET y de la UBA, durante el seminario Cardini que dictó vía Zoom para investigadores y becarios del Instituto...
Leer MásAsí lo afirma María Mora González López Ledesma, integrante del equipo de la Fundación Instituto Leloir (FIL), que desarrolló el primer test serológico argentino...
Leer MásEl Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB), con sede en Trieste, Italia, distinguió a José Manuel Estévez, investigador del Instituto...
Leer MásAsí lo afirmó Vanesa Gottifredi, investigadora de la Fundación Instituto Leloir (FIL), en el webinario “La transformación post pandemia de las Relaciones...
Leer MásEl laboratorio de serología asistencial de la Fundación Instituto Leloir (FIL) contribuirá con el control de la transmisión del coronavirus en geriátricos, en...
Leer MásEl trabajo, que sienta bases para futuras vacunas y antivirales contra este patógeno epidémico, fue desarrollado por el grupo de Andrea Gamarnik en la Fundación...
Leer MásLa científica de la Fundación Instituto Leloir (FIL) integró el equipo a cargo de la producción de una proteína clave del coronavirus llamada RBD. Con esa molécula...
Leer MásEl avance liderado por científicos del Instituto Leloir sugiere blancos celulares para el desarrollo futuro de fármacos que permitirían reducir la...
Leer MásSe trata del IgM, que aparece junto o más temprano que el IgG y podría revelar si una persona está o estuvo infectada. Científicos de la Fundación Instituto Leloir...
Leer MásSe trata de la tercera edición de este curso taller que forma parte del Programa de Divulgación Científica y Técnica de la Fundación Instituto Leloir (FIL). La...
Leer MásCientíficos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y profesionales de la salud del Hospital Udaondo cruzaron datos genómicos y clínicos de pacientes con estadio...
Leer MásAsí lo afirma Guadalupe Costa Navarro, integrante del equipo de la Fundación Instituto Leloir (FIL) que desarrolló el primer test serológico argentino para COVID-19....
Leer MásForma parte del laboratorio de Andrea Gamarnik en la Fundación Instituto Leloir (FIL). Participa de la selección de plasmas donados por convalecientes para ensayos...
Leer MásEl avance de los científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL), realizado en moscas pero probablemente extensible a mamíferos, podría favorecer el diseño...
Leer MásSebastián Klinke, científico de la Fundación Instituto Leloir (FIL), integró el equipo a cargo de la producción de una proteína clave del coronavirus llamada RBD....
Leer MásLa Asociación Civil Siempre Ayuda Nunca Dañes (SAND) hizo una donación a la Fundación Instituto Leloir (FIL) para aumentar la producción del primer test serológico...
Leer MásLa ANMAT aprobó el protocolo de investigación del estudio clínico de Fase 2/3 para probar la seguridad y eficacia del primer potencial medicamento innovador para el...
Leer MásA partir del análisis de los resultados, científicas del Instituto Leloir y colegas van a elaborar la aplicación (app) “Mi Reloj Interno” con recomendaciones...
Leer MásLos científicos del Instituto Leloir y el Laboratorio Lemos desarrollaron un método para analizar con el kit COVIDAR IgG una gota de sangre del dedo que se obtiene por...
Leer MásEs jefe de laboratorio en el Instituto Leloir y su experiencia en el estudio y manipulación de proteínas fue clave para desarrollar “COVIDAR IgG”. COVIDAR IgG es...
Leer MásEl estudio liderado por científicos del Instituto Leloir abre caminos para el diseño de cultivos que se adapten a la sequía y otras adversidades asociadas al cambio...
Leer MásEl estudio realizado por científicos del Instituto Leloir y colegas se realizó en ratones. Si se confirmara en humanos, podría sustentar el rol de la actividad...
Leer Más“COVIDAR IgG”, cuyo desarrollo fue liderado por científicos del Instituto Leloir, se está empleando con varios fines, incluyendo la determinación de anticuerpos...
Leer MásBuscamos candidatos para beca doctoral o postdoctoral en el Laboratorio de Plasticidad Neuronal del Instituto Leloir. En nuestro laboratorio nos interesa entender...
Leer MásEl proyecto está liderado por Inmunova, empresa de biotecnología surgida en 2009 de la Fundación Instituto Leloir (FIL). Se trataría del primer potencial medicamento...
Leer MásInvestigadoras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y del Instituto Leloir aplicaron nuevas tecnologías de microscopias avanzadas para construir...
Leer MásEl ingeniero argentino Miguel San Martín trabaja para la NASA en un proyecto que busca posar una nave en un remoto satélite de Júpiter que podría tener condiciones...
Leer MásSegún científicos del Instituto Leloir, el hallazgo (realizado en ratones) podría ayudar a diseñar estrategias para preservar o mejorar la salud del cerebro. A lo...
Leer MásPor su trayectoria y el impacto de sus avances científicos, Laura Morelli y Angeles Zorreguieta, investigadoras de la Fundación Instituto Leloir (FIL), fueron...
Leer MásEn su última edición la publicación eligió como tapa un estudio liderado por José Manuel Estévez, científico de la Fundación Instituto Leloir (FIL), y colegas de...
Leer MásEl test, cuyo desarrollo fue liderado por científicos del Instituto Leloir y del CONICET, se llama “COVIDAR IgG” y fue validado con 5000 análisis en distintos...
Leer MásDesde el 21 de abril al 20 de mayo se encuentra abierto el llamado a concurso para cubrir un cargo de la Carrera del Personal de Apoyo Profesional para manejo de equipo...
Leer MásSon doctorandos y doctores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) que participan activamente en el desarrollo de un test de producción nacional y económico que...
Leer MásAdemás de la pandemia de COVID-19, el dengue es otro de los mayores retos de la salud pública en Argentina. Luana de Borba, viróloga de la Fundación Instituto...
Leer MásEl trabajo de los científicos de la Fundación Instituto Leloir (FIL) apunta al desarrollo de un examen sencillo y económico que, a partir de una muestra de sangre,...
Leer MásPor iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) se conformó recientemente la “Unidad Coronavirus Covid-19″ que tiene como objetivo...
Leer MásPara Andrea Gamarnik, viróloga molecular de la Fundación Instituto Leloir, y los infectólogos Tomás Orduna y Antonio Montero respetar las medidas de aislamiento y...
Leer MásMODALIDAD PRESENCIAL – Inscripciones hasta el 27 de marzo. Desde 1984, el Programa de Divulgación Científica y Técnica de la Fundación Instituto Leloir tiene por...
Leer MásLos investigadores de la Fundación Instituto Leloir, del CONICET y de la UBA la aplicaron por vía nasal en ratones de laboratorio. Es una enfermedad que afecta la...
Leer MásEl Laboratorio de Ciclo Celular y Estabilidad Genómica de la Fundación Instituto Leloir busca estudiantes avanzados o graduados en Biotecnología, Biología,...
Leer MásEse es el objetivo de Marina González, investigadora del Instituto Leloir y ganadora de una mención especial del Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por la Mujer en...
Leer MásDel 17 al 21 de Febrero, la Fundación Instituto Leloir (FIL) y la Asociación Argentina de Bioinformática (A2B2C) dictaron un curso para 65 investigadores y...
Leer MásEl hallazgo de los científicos del Instituto Leloir sienta bases para mejorar diferentes tipos de cultivos. La regulación de un mismo gen clave podría aumentar la...
Leer MásEl 11 de febrero es la fecha dispuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres y las...
Leer MásVos podes hacer la diferencia con tu donación.
¿Contamos con vos?